miércoles, 30 de julio de 2014

Reseña: Amulet, El Portador de la Piedra


Título: Amulet, El Portador de la Piedra
Autor:
Kazu Kibuishi
Editorial:
Scholastic
Género:
Juvenil, Novela gráfica
Año de publicación:
2008
Páginas:
192

Tras sufrir una tragedia familiar, Emily, Navin y su madre se mudan a una vieja casa de la familia para empezar una nueva vida. Pero la primera noche que pasan en la tétrica casa, una criatura con tentáculos secuestra a la madre de los dos niños. Para salvarla, Emily y Navin deberán enfrentarse a grandes peligros y misterios.



  

  Hojeando en la biblioteca me topé con esta novela gráfica por casualidad. Este libro forma parte de una saga de seis volúmenes en la que nos cuenta la historía de una niña que tras perder a su padre en un accidente de coche decide ir con su familia a vivir a una vieja casa. De repente Emily pierde a su madre en un accidentado secuestro de tinte paranormal y tiene que hacerse cargo de la situación.
Emily descubrirá  en una extraña casa un misterioso amuleto que otorga al portador el poder y el control de todo un mundo paralelo. En este universo de estilo steampunk y repleto de robots y seres fantasmagóricos la protagonista junto a su hermano Navin tendrán que luchar por rescatar a su madre.

Es una novela gráfica con un estilo muy manga que me recuerda de alguna manera a la estética del Castillo Ambulante. El autor fue animador y sin duda en esta obra refleja toda su maestría con el dibujo y el color. No me gustó demasiado que justo cuando va a empezar la trama principal se acaba el libro y te deja con una sensación extraña de querer más.
Me encantan los personajes secundarios como el conejito rosa y su especial sentido de humor. Esta es una novela que se lee muy rápido y está repleta de acción reflejada minuciosamente en cada dibujo. Si te gustan las novelas gráficas con un poco de ciencia ficción, sencillas pero tremendamente adictivas esta puede ser una buena opción.

Por cierto ¿Has leído alguna novela gráfica de este estilo?

 

+ La trepidante acción

- El corte del final

PUNTUACIÓN 4/5

martes, 29 de julio de 2014

IMM/BOOK HAUL #2

Te presento mis últimas adquisiciones del mes de junio. Me he moderado con las compras pero estoy muy contenco con algunas joyitas que quería tener hace tiempo. ¡Y uno de ellos es un regalo!

Y tú, ¿tienes alguno de estos libros?

lunes, 28 de julio de 2014

Reseña: Harry Potter y la Orden del Fénix


Título: Harry Potter y la Orden del Fénix
Autora:
J. k. Rowling
Editorial:
Salamandra
Género:
Juvenil, Fantasía
Saga: 5 de 7
Año de publicación:
2003
Páginas:
893

Las tediosas vacaciones en casa de sus tíos todavía no han acabado y Harry Potter se encuentra más inquieto que nunca. Apenas ha tenido nocitias de Ron y Hermiones, y presiente que algo extraño está sucediendo en Hogwarts. En efecto, cuando por fin comienza otro curso en el famoso colegio de magia y hechicería, sus temores se vuelven realidad. El Ministerio de Magia niega que Voldemort haya regresado y ha iniciado una campaña de desprestigio contra Harry Potter y Dumbledore, para lo cual ha asignado a la horrible profesora Dolores Umbridge la tarea de vigilar todos sus movimientos. Así pues, además de sentirse solo e incomprendido, Harry sospecha que Voldemort puede adivinar sus pensamientos, e intuye que el temible mago trata de apoderarse de un objeto secreto que le permitiría recuperar su poder destructivo.


  Transcurría un apacible verano en Privet Drive hasta que de repente Harry junto a su primo Dudley se encontraron con dos siniestros dementores. Menos mal que el joven mago tuvo ocasión de practicar el año pasado y sin dudarlo pronuncio el Expecto Patronus. Se libraron por poco pero al llegar a casa recibió una no muy amable carta de Mafalda Hopkirk del Ministerio de Magia, comunicándole que había hecho un uso indebido de la magia y se le instaba a una vista disciplinar.

"A Weasley vamos a coronar"

 

Este es un libro de esos que dices agárrate que llegan curvas. La trama no puede estar más llena de emociones y sentimientos encontrados. Por un lado Harry está una vez más en el ojo de mira y en esta ocasión puede jugarse la expulsión en Hogwarts. Por otro lado Ron y Hermione son nombrado prefectos y Potter lejos de alegrarse se siente menospreciado. Conoceremos a Lunática, digo Luna Lovegood una misteriosa chica y seremos partícipes de la ingrata presencia de la nueva profesora Dolores Umbridge encargada de enseñar defensa contras las artes oscuras.

Con la presencia de Umbridge, el Ministerio de Magia obtendrá casi por completo el control del colegio. Antiguas normas desaparecerán para dar paso a las nuevas. Me encanta este giro de los acontecimientos en el que la suma inquisidora cree tomar las riendas mientras se fragua en la sombra el ejército de Dumbledore. Un ejército en el que Harry será el cabecilla e instruirá a los alumnos rebeldes en los más poderosos conjuros y contrahechizos para pelear contra los malos.
Por otro lado volverá a resugir la Orden del Fénix. Una orden de parientes, profesores y aurores preparada para enfrentarse al-que-no-debe-ser-nombrado.

Podremos seguir viendo la aparente tensión sexual entre Cho y Harry mientras el muérdago pende sobre ellos. Mientras temibles presos se han escapado de Azkaban y empezaran a dañar y molestar a cualquiera que se entrometa en sus planes. La búsqueda de una profecía dará mucho que hablar y merecerá la pena casi todo por alcanzar el misterioso mensaje. Será el año de los exámenes más exigentes, los TIMOS.Que harán decidir a nuestros portagonistas que especialidad o camino profesional escoger en el futuro.

Este libro, el más extenso de toda la saga se me hizo especialmente lento. Quizás empieza vertiginosamente para detenerse en ocasiones en detalles que poco o nada aportan a la trama como el detalle del hospital San Mungo de enfermedades y heridas mágicas.
Rowling se pone seria y una vez que empieza a cargarse personajes parece que no para y siempre cae al menos uno por libro. Esta es una de las muertes más dolorosas pero está relatada de tal forma que me pareció muy bella.
Con este quinto volumen empezamos a ver la luz al final del túnel y descubrimos que al final como en los inmortales, sólo puede quedar uno.



jueves, 24 de julio de 2014

Reseña: Bordados


Título: Bordados
Autora:
Marjane Satrapi
Editorial:
Norma
Género:
Cómic
Año de publicación:
2005
Páginas: 
136

¿Qué esconden las mujeres bajo el velo? Una tarde cualquiera, mientras los hombres hacen la siesta, las mujeres se reúnen en el salón y hacen un té. Mientras beben, airean su corazón. Poco a poco, cada una de ellas explica una experiencia vital que les ha marcado para siempre: matrimonios concertados, infidelidades que les han cambiado el futuro y lo más importante de todo, tener que mantener la virginidad hasta el matrimonio, una cosa que, en los tiempos modernos, a veces no es siempre posible. Bordados es un duro retrato sobre la situación de la mujer en Oriente Medio y sobre la mejor manera de sobrevivir.



    Me propuse hace tiempo leer al menos un cómic al mes y por ahora he cumplido la promesa. Trasteando por la biblioteca encontré Bordados un cómic de Marjane Satrapi , autora de Persepolis. Había visto algo de ella pero este libro acabó por provocarme más de una sonrisa. Podría tratar sobre la familia de la autora, mujeres de origen iraní y los chismorreos y anécdotas acontecidos en torno al sexo, el amor y los hombres. Pude apreciar las costumbres tan distintas de un pueblo dominado por los hombres pero en el que las mujeres tienen mucho que decir. 



La autora utiliza tinta negra con trazos sueltos creando esbeltas siluetas llenas de sentimiento y emoción. Es un dibujo de aspecto casual pero cuyas líneas y formas están muy bien estudiadas. Es un cómic cortito que se lee muy rápido y con un tono de humor muy ácido

Si quieres pasar un rato entretenido y leer algo diferente te recomiendo sin duda Bordados.


Y tú ¿ Has leído algún cómic de esta autora?

+ El humor ácido

- Alguna historia estereotípica

 
PUNTUACIÓN 4/5
 

Reto Literario: 5 Trilogías 5 Meses

 

   En esta época estival en la que tenemos más tiempo te propongo un reto que no podrás rechazar.
Lo he llamado 5 Trilogías, 5 meses. Y sí, como te has percatado consiste en leer cinco trilogías, una por mes, desde agosto hasta diciembre. Todo esto viene a que tengo una habilidad especial para comenzar sagas y luego no terminarlas y también porque he visto a muchos bloggers o booktubers con una cantidad ingente de sagas o trilogías leídas y me han dado mucha envida. ^^

 Así que voy a releer esos primeros volúmenes de sagas, en este caso de trilogías y llevarlas a término. He elegido tres con las que me quedé a medio camino y otras dos de reciente descubrimiento. Creo que es una lectura asumible que me dará tiempo para leer en medio algún que otro libro autoconclusivo.

Estas son las trilogías que voy a comenzar:


  Xenogénesis 
-Amanecer. Octavia E. Butler (Xenogenesis #1)
-Ritos de Madurez. Octavia E. Butler (Xenogenesis #2)
-Imago. Octavia E. Butler (Xenogenesis #3) 


Hija de Humo y Hueso
-Hija de Humo y Hueso. Laini Taylor (Hija de Humo y Hueso #1)
-Días de Sangre y Resplandor. Laini Taylor (Hija de Humo y Hueso #2)
-Sueños de Dioses y Monstruos. Laini Taylor (Hija de Humo y Hueso #3)

 

La Materia Oscura 
-La brújula Dorada, Luces del Norte. Philip Pullman (La Materia Oscura #1)
-La Daga. Philip Pullman (La Materia Oscura #2)
-El Catalejo Lacado. Philip Pullman (La Materia Oscura #3) 

Maze Runner
 -El Corredor Del Laberinto. James Dashner (Maze Runner, #1)
-Las Pruebas. James Dashner (Maze Runner, #2)  
-La Cura. James Dashner (Maze Runner, #3)


 
Memorias del Águila y el Jaguar
 -La ciudad de las Bestias. Isabel Allende ( Águila y Jaguar #1)
-El Reino del Dragón de Oro. Isabel Allende ( Águila y Jaguar #2)
-El bosque de los Pigmeos. Isabel Allende (Águila y Jaguar #3) 


 




Si quieres apuntarte al reto puedes hacerlo colocando el banner en tu blog y enlazarlo a este post o mencionarme en uno que escribas tú.
Si no te convencen estas trilogías cortas te sugiero otras que aún tengo pendientes como:

- Crónicas del Mago Negro.Trudi Canavan
- Delirium. Lauren Olivier
- Divergente. Veronica Roth
- Dune. Frank Herbert
- El Señor de los Anillos. J R. R .Tolkien
- Fundación. Isaac Asimov
- Los lobos de Mercy Falls. Maggie Stiefvater
- Memorias de Idhún. Laura Gallego

Que continúe la locura por los retos!!!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...