lunes, 29 de diciembre de 2014
Hangout Mejores y Peores lecturas 2014
El viernes pasado convoqué un Hangout en el canal de Youtube para hablar sobre las mejores y peores lecturas del 2014. La verdad es que tuvo mejor respuesta de la que esperaba y acudieron varios amigos y booktubers al encuentro. Creo que este tipo de reuniones enriquecen enormemente a la comunidad lectora y en lo personal me aportan mucho más que devorar videos sin ton ni son.
Tras casi tres horas de hangout acabé con una sonrisa y con las ganas de repetir. ¿Te apuntas para el próximo? ;) Si no pudiste verlo no te preocupes ya que gracias a la magia de internet puedes verlo en diferido.
Tras casi tres horas de hangout acabé con una sonrisa y con las ganas de repetir. ¿Te apuntas para el próximo? ;) Si no pudiste verlo no te preocupes ya que gracias a la magia de internet puedes verlo en diferido.
¡Que vivan los hangouts!
lunes, 22 de diciembre de 2014
Reto una Navidad Literaria. #3 Regalos
Día 3. Regalos
En esta ocasión el reto consiste en realizar la foto de una portada o imagen con regalos. Me ha resultado bastante dificil pero he conseguido mi particular regalo, o más bien el que recibió Salomé. Un tanto macabro, lo sé, pero nadie dijo que la vida fuera fácil y Oscar Wilde era un poco dramas ;)Esta edición del círculo de lectores está preciosamente ilustrada por Gino Rubert.
jueves, 18 de diciembre de 2014
Reseña: Prueba de Fuego
Título: Las Pruebas (Prueba de Fuego)
Autor: James Dashner
Editorial: V&R
Género: Juvenil, Distopía
Trilogía: 2 de 3
Año de publicación: 2011
Páginas: 390
EL LABERINTO ERA SÓLO EL PRINCIPIO. Resolver el laberinto se suponía que
era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir
significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué
clase de vida estaban volviendo. Árida y carbonizada, gran parte de la
tierra es un territorio inservible. El sol
abrasa,
los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha ido
apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su
resultado, la locura. En un lugar infestado de miseria y ruina, y por
donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas
conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y
estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha
desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un
misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los
cuellos de los clarianos.
Autor: James Dashner
Editorial: V&R
Género: Juvenil, Distopía
Trilogía: 2 de 3
Año de publicación: 2011
Páginas: 390
miércoles, 17 de diciembre de 2014
Reto una Navidad Literaria. #2 Árbol
Día 2. Árbol
Como propuesta para esta fotografía tenemos que escoger una portada con un árbol de navidad o un abeto o un bosque. En esta ocasión he escogido Jagannath de Karib Tidbeck donde se pueden apreciar unos abetos y unas campanitas. Es una novela de ciencia ficción que me sedujo por su portada. No conocía nada de ella así que cuando la lea será toda una sopresa ;)
Una muchacha sube una
montaña la noche del solsticio de verano y no es vista nunca más. Un
joven espera el regreso de su madre, perdida en el bosque. Un complejo
vacacional de cabañas es visitado cada verano por una extraña familia.
En el reino de las hadas el tiempo no pasa, ¿o sí lo hace? En la
Alemania del siglo XIX, un hombre se enamora de una máquina voladora
llamada Beatrice. En un futuro cercano, los seres humanos sobreviven en
las entrañas de inmensas naves-insecto compuestas de material orgánico.
El pyret es un extraño ser mitológico, con la capacidad de convertirse
en cualquier animal, e incluso persona…
martes, 16 de diciembre de 2014
Reseña: American Gods
Título: American Gods
Autor: Neil Gaiman
Editorial: Roca
Género: Fantasía
Año de publicación: 2012
Páginas: 560
Días antes de salir de prisión, la mujer de Sombra, Laura, muere en un
misterioso accidente de coche. Aturdido por el dolor, emprende el
regreso a casa. En el avión, se encontrará con el enigmatico señor Wednesday, que dice ser un refugiado de una guerra antigua, un dios y
tambien el rey de America. Juntos se embarcan en un
viaje
extraño a traves de los Estados Unidos, mientras una tormenta de
dimensiones epicas amenaza con desencadenarse.
Autor: Neil Gaiman
Editorial: Roca
Género: Fantasía
Año de publicación: 2012
Páginas: 560
Si tuviera que definir esta novela en una palabras diría que es una road trip con tintes policiacos. Un viaje de carretera de Sombra junto a su particular jefe, Wednesday.
lunes, 15 de diciembre de 2014
Reto una Navidad Literaria. #1 Nieve

Os presento el reto Una Navidad Literaria, una propuesta de Isa Lot y su blog Océanos de páginas. Es un reto fotográfico en el que tenemos que sacar fotos de seis elementos tipicamente navideños. Hoy os presento el primero.
Día 1. Nieve
La idea es encontrar un libro con nieve en su portada y (tras descartar Juego de Tronos, porque ya lo usó Isa) lo más parecido que he encontrado es Luces del Norte del Philip Pullman.Un libro al que le tengo muchas ganas ya que la película llamada la Brújula dorada me gustó, aunque dicen que nada tiene que ver.
martes, 9 de diciembre de 2014
Reseña: 1984
Título: 1984
Autor: George Orwell
Editorial: Lumen
Género: Distopía, ciencia ficción
Año de publicación: 1949
Páginas: 352
En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del
Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos.
Winston Smith es un peón de este engranaje perverso, su cometido es
reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la
versión oficial de los hechos... hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete.
Autor: George Orwell
Editorial: Lumen
Género: Distopía, ciencia ficción
Año de publicación: 1949
Páginas: 352
Lo primero que pasó por mi cabeza fue que esta historia me resultaba familiar. Y no es porque la hubiera leído en otra novela sino porque la temática y la situación me parece muy actual. Quizás si el autor hubiera nacido años después sería una trilogía o habría tenido un final bien distinto pero la realidad es que es genial tal y como está.
Hasta que no tomen conciencia no se rebelarán, y sin rebelarse no podrán tomar conciencia
viernes, 5 de diciembre de 2014
De cúpulas e intercambios
Últimamente estoy dedicando gran parte de mi tiempo a un nuevo proyecto laboral, en el que le he puesto mucha ilusión, pero requiere muchas horas de mi preciado tiempo. Por eso es que no estoy dedicando al blog y al canal todas las horas que me gustaría dedicar.
Hace unos días empecé a leer la Cúpula de Stephen King y para los que no conozcais esta novela, ni la serie en la que está inspirada, puedo deciros que es un señor tocho pero que me está enganchando muchísimo. Cada capítulo, unas pocas páginas, se centra en uno o dos personajes y esto dinamiza muchísimo la lectura. Creo que me va a encantar, o eso espero..;)
jueves, 27 de noviembre de 2014
Reseña: Wicked
Título: Wicked, Memorias de una bruja mala
Autor: Gregory Maguire
Editorial: Planeta
Saga: 1 de 4
Género: Fantasía
Año de publicación: 2009
Páginas: 576
No es fácil ser la mala del cuento. En un pueblo de pescadores de
Munchkinland nace Elphaba, un bebé de piel verde y dientes de tiburón
con los que arranca los dedos a la comadrona. Elphaba crecerá para
convertirse en la Malvada Bruja del Oeste, una persona ingeniosa,
irritable y poco comprendida que pone en tela de juicio
todas
nuestras nociones preconcebidas sobre la naturaleza del bien y del mal.
El musical Wicked, basado en la novela, se ha convertido en un
auténtico fenómeno internacional. «Una novela increíble.» John Updike,
The New Yorker. «La primera novela de Gregory Maguire, astutamente
concebida, es a la vez un thriller fantástico, un estudio psicológico y
una fábula política. Resulta totalmente fascinante. Y es imposible negar
que la prosa de Gregory Maguire tiene magia.» New York Newsday
Autor: Gregory Maguire
Editorial: Planeta
Saga: 1 de 4
Género: Fantasía
Año de publicación: 2009
Páginas: 576
Seguramente conoceréis la historia del Mago de Oz, ya sea por su novela o por su famosa película coloreada de Judy Garland. Tras este libro juvenil se encuentra una historia profunda y con personajes oscuros como es la bruja mala del oeste, Elphaba.
Wicked es la novela que nos cuenta la historia de como esa muchacha se transformó en una bruja “mala”.
"— No es difícil encontrar el mal en este mundo —dijo la Bruja—. Por algún motivo, el mal siempre es más fácil de concebir que el bien. "
"— No es difícil encontrar el mal en este mundo —dijo la Bruja—. Por algún motivo, el mal siempre es más fácil de concebir que el bien. "
viernes, 21 de noviembre de 2014
#LC1984
El día 3 de noviembre comenzamos la lectura conjunta de 1984 de George Orwell. Aún quedan unos días para terminarla pero para animarte y abrir boca, si es que no estás participando ya, te dejo con algunos tuits encontrados en Twitter con el hastag #LC1984.
"Si la riqueza llegaba a generalizarse, no serviría para distinguir a nadie."
#LC1984
lunes, 17 de noviembre de 2014
Reseña: La Crónicas del Adhum, Libro Primero

Autor: J.M. Box
Editorial: Círculo Rojo
Saga: 1 de 3
Género: Fantasía, Aventura
Año de publicación: 2014
Páginas: 192
Cuando leí su trama tuve que pedirlo inmediatamente a la editorial Círculo rojo, que desde ahora mismo colabora con el blog. La idea de un objeto misterioso que va pasando de mano en mano a lo largo de generaciones fue suficiente para despertar mi curiosidad.
-Veo que Zulum te ha atrapado con su magia - Le dijo la princesa.
viernes, 14 de noviembre de 2014
IMM de Octubre
Aquí tienes el IMM o Book Haul de octubre cargadito de libros. En realidad sólo diez pero muy variados ;)
De una editorial, de un concurso, de un intercambio, alguno comprado nuevo y otros de segunda mano.
¿Has leído alguno de ellos?
miércoles, 12 de noviembre de 2014
VS: Maze Runner. Novela VS Película
Todas estas preguntas me realicé antes de ir a ver El corredor del laberinto hará cosa de un mes. La novela, ya lo comenté, no fue una de mis lecturas más apasionadas y tuve mis reservas. No sabía como resolverían algunos temas, que a mi parecer sobrabran en el libro, y si le darían esa redondez que le faltaba.
Mi experiencia fue muy grata y en esta ocasión en la novela VS la película, gana por goleada la peli. Quizás fuera por su protaginonista, que ya lo seguía en la serie Teen Wolf o por el dinamismo de la acción. El caso es que me resultó entretenida, intrigante y me dejó con ganas de continuar la trilogía.
Y tú ¿con cual te quedas?
viernes, 7 de noviembre de 2014
Reseña: El Círculo
Autores: Mats Strandberg y Sara Bergmark Elfgren
Editorial: Maeva
Saga: 1 de 3
Género: Fantasía, juvenil
Año de publicación: 2012
Páginas: 512
En ese misterioso lugar en ruinas, les es revelada una antigua profecía. Son las Elegidas, un grupo de brujas unidas por un poder que puede destruirlas a todas. Pronto descubren que, a pesar de sus diferencias, se necesitan las unas a las otras para dominar sus nuevos poderes y cumplir la misión que les espera. El tiempo corre en su contra. Si no descubren qué las persigue, morirán.
Esta novela llegó a mis manos gracias al sorteo de los 100
seguidores que organicé en el blog. El libro escogido fue este y se
encontraba en mi wishlist. Mientras lo leía, cámara en mano, hice un Vlog. (pincha para verlo)
No tenía muy claro que me podía
encontrar en él. Tan sólo tenía claro que era una novela juvenil,
un a trilogía, más bien, que trataba de seis chicas adolescentes
que descubren que son brujas.
Había oído muchas cosas sobre esta novela, que si era una
pasada, que era muy original.. A pesar de no parecerme nada del otro
jueves, tengo que decir en su favor que comienza de una manera muy
potente. Una fuerza oscura quiere matar a estas inexpertas brujas y
parece que todo su entorno está en su contra. La ambientación de
Engelsfors, el pueblo donde viven, me pareció de lo mejorcito de la
novela. Puedes apreciar el ambiente oscuro y deprimente donde viven.
Como algo llamativo es que trata temas peliagudos como la
anorexia, el suicidio o las relaciones complicadas entre padres e
hijos.
Si te cuento que la mayor parte de la acción transcurre en un
instituto se puede apreciar que el factor sorpresa ha terminado en el
minuto uno. ¿No hay novelas de fantasía urbana donde no haya institutos?
El ritmo de la lectura me resultó muy inconstante, a ratos creía
que iban a descrubrir un gran secreto como de repente cambiaba de
personaje y te dejaba con las ganas. Ese es otro punto que no me
resultó agradable, la multitud de protagonistas. Los autores
cambiaban constantemente de una a otra y había muchas páginas que
me resultaban tediosas.
El sistema de magia empleado es raruno. Hasta ahora conocíamos
los elementos, en este caso nombra los seis conocidos en oriente,
aire, tierra, fuego, agua, madera y metal. Pero lo curioso es como
los emplea. También utiliza algunos materiales poco ortodoxos para
tratarse de brujería, dándole un aire muy bizarro a sus prácticas.
He leído reseñas que dicen que no es una novela que trate de
amor pero creo que gran parte de ella habla de eso. Quizás no trate
de amores pastelosos pero sin duda habla de relaciones.
El final es uno de esos que te dejan planchado. No porque suceda
algo trágico o transcendental sino por todo lo contrario. Si tras
esta reseña sigues con ganas de leer El Círculo te deseo mucha
suerte y que puedas sumergirte de lleno en la lectura.
+ La lúgubre ambietación
- Demasiados personajes
jueves, 6 de noviembre de 2014
Filosofando: Intercambiando Libros
Porque no todo en esta vida, o blog,
son reseñas y booktags voy a retomar en esta entrada la sección
Filosofando. En esta ocasión voy hablar sobre los intercambios de
libros, ese extraño mundo.
Cuando comenzaba con el blog veía
distintos nombres para una sección que consistía básicamente en
intercambiar libros con otros blogueros , ya fueran libros nuevos,
que no nos habían gustado o libros antiguos que estaban cogiendo
polvo en nuestras estanterías.
Me parece una fórmula estupenda y muy
económica de leer nuevos libros.
De un tiempo a esta parte he realizado
tres intercambios, con colegas de la blogoesfera y tengo que decir
que la experiencia ha sido inmejorable. Conseguí dos clásicos como
son Mujercitas y el Fantasma de Canterville así como los Hijos de
Hurin e Hija de Humo y hueso.
Si tienes ganas de intercambiar libros
y no sabes cómo, te contaré el sencillo proceso que tienes que
realizar.
Pasos para intercambiar un libro:
- Tener un libro para intercambiar (puede resultar obvio)
- Publicitar en tu blog o canal que intercambias libros
- Buscar una “víctima” dispuesta al intercambio
- Pedir/mandar fotos del libro, si te lo piden y/o lo crees necesario
- Pactar condiciones (envío por correo ordinario o certificado)
- Daros vuestra dirección postal. (Sería importante que esa fuera una persona que conoces de algún tiempo o que te despierta cierta confianza, no es plan de dar tu dirección a desconocidos..)
- Ir a correos, enviar vuestro libro y comunicárselo a la otra persona
- Recibir tu libro y realizar un unboxing! (esto último es opcional, jeje)
Para finalizar el post te remito a mi
sección de intercambio, donde e incluido dos títulos recientes de
dos novelas, que aunque me gustaron no formarán parte de mis
imprescindibles. Uno va de seis brujas adolescentes y o otro sobre
100 jóvenes delincuentes que son enviados al planeta Tierra. ¿Te suenan?
Y tú, ¿Intercambias libros?
martes, 4 de noviembre de 2014
Mis lecturas de Septiembre y Octubre
El mes pasado no colgué en el blog el video de mis lecturas así que este toca doblete. Lecturas variadas con autores que ya forman parte de mi mundo literario, el tio Neil y Stephen King.
Por otro lado estoy muy contento porque superé, con creces, el reto anual de lectura de Goodreads. Mi apuesta para el 2014 era leer 40 libros y ya llevo 43 wiii.
Por otro lado estoy muy contento porque superé, con creces, el reto anual de lectura de Goodreads. Mi apuesta para el 2014 era leer 40 libros y ya llevo 43 wiii.
lunes, 3 de noviembre de 2014
Mini Reseñas # 2: Memorias del Águila y el Jaguar
La ciudad de las Bestias - Isabel Allende
Montena. 320 Páginas
Esta novela fue una
relectura de un libro que leí hace bastantes años. En su día me
pareció una gran historia con mensaje y en esta ocasión reafirmé
todo aquello que pensaba. Forma parte de las Memorias del Águila y
el Jaguar de Isabel Allende.
Nos cuenta la historia de un niños
llamado Alexander Cold que es enviado a Nueva York junto con su
abuela Kate ya que su madre se encuentra enferma de cáncer. Kate
tiene que escribir un artículo para una revista sobre una extraña
criatura avistada en el Amazonas y no se le ocurre la mejor idea que
llevarse a su nieto con ella.
La relación que tienen ambos en un
principio es extraña y fría pero con el paso de los días se
tornará cercana e inseparable.
En esta aventura del Amazonas Alexander
vivirá una de sus más duras y mejores experiencias, conocerá a
nuevos amigos de viaje y a esas enigmáticas criaturas.
Es una novela juvenil que contiene
todos los ingredientes para gustarte, amistad, aventura y misterio.
Un libro que se lee rapidísimo y que es un gustazo encontrarse con
un relato de este tipo.
El Reino del Dragón de Oro- Isabel Allende
Montena. 336 Páginas
En la segunda novela de esta trilogía Alexander junto a su amiga Nadia y su abuela Kate viajarán hasta el Reino del Dragón de Oro en los valles del Himalaya. En busca de una preciosa estatua, el Dragón de Oro, capaz de predecir el futuro. Esta novela me resultó más madura y con una ambientación maravillosa. Allende trata temas como el budismo y sobre la pobreza que asola Nueva Delhi y a sus poblaciones cercanas.
Una historia propia del mismísimo Indiana Jones que me mantuvo en vilo durante toda su lectura. La autora entremezcla la acción de diferentes personajes en distintos en puntos dotando a la historia de un gran dinamismo.
Delincuencia, misticismo y emociones fuertes que no dejaron de sorprenderme. Me pareció la mejor novela de las tres ya fuera por el lugar donde transcurre o por la enseñanza final.
Montena. 336 Páginas
En la segunda novela de esta trilogía Alexander junto a su amiga Nadia y su abuela Kate viajarán hasta el Reino del Dragón de Oro en los valles del Himalaya. En busca de una preciosa estatua, el Dragón de Oro, capaz de predecir el futuro. Esta novela me resultó más madura y con una ambientación maravillosa. Allende trata temas como el budismo y sobre la pobreza que asola Nueva Delhi y a sus poblaciones cercanas.
Una historia propia del mismísimo Indiana Jones que me mantuvo en vilo durante toda su lectura. La autora entremezcla la acción de diferentes personajes en distintos en puntos dotando a la historia de un gran dinamismo.
Delincuencia, misticismo y emociones fuertes que no dejaron de sorprenderme. Me pareció la mejor novela de las tres ya fuera por el lugar donde transcurre o por la enseñanza final.
El Bosque de los pigmeos - Isabel Allende
Montena. 240 Páginas
En la última y tercera novela de la trilogía la autora nos cuenta un viaje fascinante en África ecuatorial. Tras un inofensivo safari el trió protagonista se enfrentará a los miedos y sorpresas que se ocultan tras la africana sabana.
Mientras una sacerdotisa Vudú profetizará su enfrentamiento con un monstruo de tres cabezas. Para mi gusto fue la novela más floja y también la más corta.
Quizás el argumento era el más fantasioso en un principio y no me terminó de convencer el desarrollo de la historia. El desenlace me resultó un poco aburrido y previsible pero no dejó de tener ese encanto del resto de la trilogía.
Hubo un suceso en la historia que me pareció muy mágico y espiritual pero del que no puedo contar mucho más.
Si no has leído nada sobre Isabel Allende te animo a leer esta trilogía juvenil que te engatusará y te hará vivir aventuras que nunca olvidarás. ;)
Montena. 240 Páginas
En la última y tercera novela de la trilogía la autora nos cuenta un viaje fascinante en África ecuatorial. Tras un inofensivo safari el trió protagonista se enfrentará a los miedos y sorpresas que se ocultan tras la africana sabana.
Mientras una sacerdotisa Vudú profetizará su enfrentamiento con un monstruo de tres cabezas. Para mi gusto fue la novela más floja y también la más corta.
Quizás el argumento era el más fantasioso en un principio y no me terminó de convencer el desarrollo de la historia. El desenlace me resultó un poco aburrido y previsible pero no dejó de tener ese encanto del resto de la trilogía.
Hubo un suceso en la historia que me pareció muy mágico y espiritual pero del que no puedo contar mucho más.
Si no has leído nada sobre Isabel Allende te animo a leer esta trilogía juvenil que te engatusará y te hará vivir aventuras que nunca olvidarás. ;)
jueves, 30 de octubre de 2014
Booktag: Criaturas de la Noche
Se acerca Halloween y como no podía faltar el factor miedo he grabado este terrorífico Booktag. En realidad da más risa que otra cosa pero me lo he pasado muy bien entre vampiros, fantasmas y demás criaturas de la noche.
¿Cuál es tu criatura favorita?
lunes, 27 de octubre de 2014
5 LIBROS para HALLOWEEN
Hace unos días publiqué un video sobre las lecturas que pretendía realizar este mes. Un mes mágico ya que es justo a finales de octubre cuando llega Halloween. Una fiesta pagana de origen celta en la que se practica el famoso truco o trato y la gente es ataviada de los más siniestros disfraces, para pasar desapercibidos entre fantasmas y seres oscuros que pululan durante esa noche.
Como queda una escasa semana para esa
fantástica fecha, una de mis favoritas del año, he pensado en
proponerte 5 libros para Halloween. Algunos he reseñado ya (los
enlazaré a sus oportunas reseñas), mientras que otros son futuras relecturas y se encuentran pendientes. ¡Comenzamos!
1. Coraline (Reseña)
Un delicioso aparetivo de Neil Gaiman en el que conoceremos a una tierna niña y a una misteriosa casa. Surrelismo y fantasía en estado puro.
Al día siguiente de mudarse de casa, Coraline explora las catorce
puertas de su nuevo hogar. Trece se pueden abrir con normalidad, pero la
decimocuarta está cerrada y tapiada. Cuando por fin consigue abrirla,
Coraline se encuentra con un pasadizo secreto que la conduce a otra casa
tan parecida a la suya que resulta escalofr
iante.
Sin embargo, hay ciertas diferencias que llaman su atención: la comida
es más rica, los juguetes son tan desconocidos como maravillosos y,
sobre todo, hay otra madre y otro padre que quieren que Coraline se
quede con ellos, se convierta en su hija y no se marche nunca. Pronto
Coraline se da cuenta de que, tras los espejos, hay otros niños que han
caído en la trampa. Son como almas perdidas, y ahora ella es su única
esperanza de salvación. Pero para rescatarlos tendrá también que
recuperar a sus verdaderos padres, y cumplir así el desafío que le
permitirá volver a su vida anterior.
2. Todo Oscuro, sin estrellas (Reseña)
Cuatro relatos del maestro del terror Stephen King que no te dejarán indiferente. Sangre, miedo y aprensión a tutiplén.
Cuatro historias que no podrás
olvidar.1922 es el primer relato de este cuarteto hipnotizador y
desasosegante. El desconocido que habita en Wilfred Leland James
despierta el día que su esposa, Arlette, le anuncia que planea vender el
terreno que acaba de heredar y trasladarse a la ciudad. En Camionero grande Tess, una escritora de novelas
de intriga, se ve obligada a aceptar la ayuda de un desconocido cuando,
una mañana, tiene un pinchazo. Una
extensión justa, nos presenta a Harry Streeter, un enfermo de cáncer que
hace un desconcertante pacto para evitar la mortal enfermedad. Y
finalmente conoceremos a Darcy Anderson en Un buen matrimonio. Darcy
lleva veinte años casada con Bob. Su vida es tranquila, algo aburrida,
hasta que un día, trasteando en el garaje, descubre una caja de su
marido cuyo contenido es tan horrendo como el interior del hombre con el
que comparte casa. Una lectura terrorífica para las noches más
oscuras. ¿Todo oscuro? ¿Sin estrellas? Mentira. Porque en estos cuatro
relatos hay siempre una luz que ilumina las salpicaduras de sangre
3. Harry Potter y la piedra Filosofal (Reseña)
Si lo tuyo es la aventura pero sin sufrir pasando miedo te recomiendo este clásico de la fantasía juvenil. Un joven mago que te apasionará.
Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y el insoportable primo Dudley. Se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el Colegio Hogwarts de Magia. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular. En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Pero, sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico normal y corriente: ¡es un verdadero mago!
4. El Gato negro

El Gato negro es uno de los relatos más populares de Poe y uno de los
precursores de la novela negra, en el que asocia al gato con el lado
oscuro, desconocido, de la existencia humana. Ligeia fue considerado por
su autor el mejor de sus cuentos, un relato lleno de carga psicológica,
cuyo tema fundamental gira en torno a la
confrontación entre poder físico y psíquico.
5. Los Mitos de Cthulu
Para los amantes del terror clásico tampoco debe faltar la lectura de este genial autor, H.P. Lovecraft. En esta ocasión en lugar de uno de su relatos cortos, te presento este cómic que te producirá una de las más terroríficas pesadillas.
En este libro encontramos una serie de historias gráficas adaptadas de los relatos del clásico del terror H.P. Lovecraft. En Los mitos de Cthulhu, Breccia ya está en el camino de la investigación de las posibilidades formales de la historieta y del universo de Lovecraft, una especie de obsesión para el dibujante que se conv ierte en una buena base para la experimentación. Así lo cuenta el propio Breccia: Me di cuenta muy pronto de que el lenguaje tradicional del cómic no podía representar satisfactoriamente el universo de Lovecraft, de manera que empecé a experimentar con nuevas técnicas. De hecho, en Los mitos de Cthulhu nos encontramos con un muestrario de diversas técnicas y con la obra de un autor para quien la historieta era mucho más de lo que en apariencia puede ofrecer.
¿Te atreves a leer alguno de ellos?
jueves, 23 de octubre de 2014
Lectura Conjunta 1984
¿Te gustaría descubrir que se encuentra detrás del Gran
Hermano? Si es así no puedes perderte la lectura conjunta que estamos
organizando Anxo del blog Canal Nostalgia y servidor. Leeremos un
clásico imprescindible, 1984 de George Orwell.
Mes tras mes salen al mercado novelas y sagas de ciencia ficción con mundos opresivos y apocalípticos. Si eres una persona enganchada a ese tipo de lectura no puedes perderte este
fascinante clásico, madre de todas las distopías. Si quieres hacerte una idea de que va esta novela puedes echar un vistazo a su
intrigante argumento.
En el año 1984
Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento
controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith
es un peón de este engranaje perverso, su cometido es reescribir la
historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión
oficial de los hechos... hasta que decid e replantearse la verdad del
sistema que los gobierna y somete.Desde El proceso de Kafka ninguna
obra fantástica ha alcanzado el horror lógico de
1984. ArthurKoestler
Para participar tan sólo tienes que seguir estos sencillos pasos:
-La lectura conjunta comenzará el
lunes 3 de noviembre y terminará el domingo 30.
-Sigue este blog y/o el de Anxo.(No es
obligatorio pero si muy recomendable ;) Deja un comentario en alguno
de los dos sitios diciendo que te apuntas para que podamos contar
contigo.
-Comentaremos la lectura (sin spoilers
o avisando de ellos) mediante twitter con el hashtag #LC1984. Si
tuiteas una cita agradeceríamos que indicases la página en la que
está.
-Si tienes un blog y quieres hacer una
reseña envíanos el link, para después hacer un listado con todas
las reseñas de los participantes.
- ¡Pasártelo pirata!
Al ser una novela de hace unos añitos
puedes disponer de un montón de ediciones para todos los gustos y
colores. Ediciones de bolsillo muy económicas, algunas con
ejercicios escolares y otras más elitistas de tapa dura como la última edición
conmemorativa del 2014 con prólogo de Umberto Eco. Aunque si no
quieres comprar en la biblioteca segurísimo que encontrarás más de
un ejemplar.
Puedes compartir esta LC en tu blog o en tus redes sociales utilizando este banner con el hastag y enlazarlo a esta entrada.
¡Que siga la locura por las Lecturas Conjuntas!
Etiquetas:
1984
,
clasico
,
LC
,
lectura conjunta
martes, 21 de octubre de 2014
Reseña: La Tienda de los Suicidas
Autor: Jean Teulé
Editorial: Zeta Bolsillo
Género: Ficción, humor
Año de publicación: 2010
Páginas: 160
Cuando el mundo está loco y no existe esperanza tan sólo tienes dos opciones, suicidarte o ponerle una sonrisa a los problemas.
Esta fue una lectura casual ya que el libro vino prestado a mis manos de parte de una amiga tras una comentario ácido de humor negro, un humor que por cierto me encanta. Lo devoré literalmente y lo acabé en apenas unas horas.
"Su vida ha sido un fracaso ¡Con nosotros,su muerte será un éxito!"
Los Tuvache son una familia dedicada a la venta de objetos y productos destinados para hacer las delicias de cualquier suicida. Venenos, sogas, armas y cualquier otra excentricidad que puedas imaginar. Esta familia posee tres hijos, Marilyn, una infeliz chica, Vincent el depresivo y anoréxico hijo y Alan el rarito de la familia. Instruidos en el arte de la venta de objetos mortíferos nos introducen en un delirante y desolador mundo donde reina la desesperación.
Fue una lectura sorprendente que hace un crítica brutal a la sociedad, la política y los medios. Una lectura inesperada y que me dio un soplo de aire fresco, que tanto se necesita, tras otras lecturas más densas. Mediante este satírico lenguaje pude disfrutar de esta peculiar familia y de ese estupendo mensaje final.
A veces es necesario salirse de la vorágine de las modas y encontrar de manera casual una novela que encierre todo aquello que buscas. Sencillez, mordacidad y mucha mala leche se encuentran a sus anchas en esta corta novela. No sé por qué pero en algunas ocasiones sus protagonistas me recordaron a Ignatius de la Conjura de los necios.
Investigando sobre este libro pude ver que existe una versión ilustrada e incluso han llevado esta historia al teatro. No es de extrañar ya que cada personaje tiene rasgos muy rocambolescos y exagerados que sin duda funcionarían genial en un escenario.
Esta es una de esas novelas inesperadas que cuando llegan en el momento adecuado se hacen un hueco para siempre en nuestras estanterías.
+ Su humor negro
- Pierde ritmo en algunos capítulos
lunes, 20 de octubre de 2014
Reseña: Coraline
Autor: Neil Gaiman
Editorial: Salamandra
Género: Fantasía, juvenil
Año de publicación: 2009
Páginas: 160
Hace algunos años vi la película de animación y tras su visionado no pude olvidar esos grandes ojos de botones.
Coraline es una novela cortita enfocada hacia el público juvenil o al menos eso dice la sinopsis.
"Las telarañas simplemente deben tener el tamaño adecuado para atrapar moscas"
Pienso que una obra de Gaiman puede tener múltiples interpretaciones y esta no es una excepción.
Nos cuenta la historia de una adorable niña que se muda a una nueva casa. Su inquietud la lleva a explorar su nuevo hogar y las catorce puertas que contiene la vivienda. Trece se pueden abrir pero una de ella se encuentra tapiada y cerrada. Cuando consigue abrir la puerta se encuentra con una casa gemela a la suya donde habitan su otro padre y su otra madre. Dos personajes amables pero con apariencia verdaderamente escalofriante.
Esta novela posee todos los ingredientes para trasladarte a un mundo fantástico donde nada es lo que parece. Conoceremos a sus variopintos vecinos como el señor Bobinski un gimnasta ruso retirado, a las jubiladas actrices inglesas April Spink y Miriam Forcible y a un enigmático gato. Los mininos nunca deben faltar en las obras de Gaiman y en esta ocasión tendrá un papel fundamental.

Cabe destacar que el tono me ha resultado más lúgubre que la película de animación. Este mismo título posee una novela gráfica que no debemos dejar pasar desapercibida.
Es una buena lectura recomendada para estas fechas “Halloweenenses” y que sirve como excelente aperitivo para adentrarnos en el mundo mágico de Neil Gaiman.
+ Las ilustraciones que complementan la lectura
- Un final demasiado previsible
jueves, 16 de octubre de 2014
Booktag: Portadas Elementales
Te presento un Booktag muy divertido en el que tuve que escoger un libro y relacionarlo junto a un elemento de la naturaleza. Aire, tierra, fuego, agua, espíritu, madera y metal.
Colores, dibujos y elementos de las portadas que pasan desapercibidos ante nuestros ojos. Te propongo que hagas este juego ya que no volverás a ver a tus libros de la misma forma.
miércoles, 15 de octubre de 2014
Reseña: Todo Oscuro, sin estrellas
Autor: Stephen King
Editorial: Debolsillo
Género: Terror, ficción
Año de publicación: 2012
Páginas: 448
Tras la saga de la Torre Oscura no había leído nada más de Stephen King y tras ver que existía un club de lectura sobre el no me lo pensé dos veces. La lectura propuesta para este club bimensual fue
Todo oscuro, sin estrellas. Bajo este título podemos encontrar cuatro relatos, de unas cien páginas cada uno, en en el que el polifacético escritor da riendas sueltas a su imaginación.
En el primer relato 1922 nos cuenta la historia de un granjero que vive con su esposa e hijo y se encuentra en una situación límite. King refleja de manera magistral la vida en aquella desvencijada granja de Texas en la que Wilfred tendrá que enfrentarse a algo más que desagradables ratas. Este fue uno de mis relatos favoritos ya que describe con todo tipo de (desagradables) detalles, una historia plagada de sangre, bichos y desesperación.
Camionero grande nos habla sobre un desafortunado encuentro de una exitosa escritora con un gigantesco camionero. Un relato extremo en que empatizaremos con la protagonista y todos los excesos y abusos sufridos. El final tiene una clara moraleja que sin dejar de ser interesante parece más un anuncio para concienciar mentes que un relato de Stephen King.
Una extensión justa nos presenta a Streeter, un desgraciado hombre que padece cancer. Un día conoce a un extraño personaje, a lo Al Pacino en abogado con el diablo, que le ofrece una extensión de su vida a cambio de un porcentaje de todas su ganancias anuales. Este relato me resultó verdaderamente sublime. King hace un alarde de su maestría contándonos una historia cargada de fantasía y por qué no, de horror y celos a partes iguales. Sin duda fue otro de mis favoritos.
Y por último pude leer Un buen matrimonio, una historia aparentemente amable que trata sobre Darcy y los días posteriores a encontrar un rincón secreto en el garaje, donde de su marido ha ocultado algo más que simples objetos. Víctimas y verdugo envueltos en una espiral de mentiras donde nada es lo parece.
Si no has leído nada sobre Stephen King te recomiendo que leas este libro ya que cada pequeño relato abre una puerta al intrigante mundo del escritor. Como nos dice SK en el epílogo son historias duras, no aptas para todos los públicos.
Cuatro relatos que bucean en lo más profundo del alma humana. Perversión, miedo y oscuridad a partes iguales. Me han maravillado sobre todo 1922 y un buen matrimonio. He redescubierto no sólo que SK es un maestro del terror sino un gran manipulador emocional. Con estas historias he empatizado profundamente con los protagonistas, psicópatas, atormentados y emocionalmente maltratados seducidos por la atractiva y perversa noche, donde todo se encuentra oscuro, sin estrellas.
+Historias intensas con la extensión adecuada
-Descripciones en ocasiones demasiado explícitas
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)