Mostrando entradas con la etiqueta fantasia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de marzo de 2016

Monográfico La Torre Oscura

Ayer participé en un Monográfico sobre La Torre Oscura de Stephen King con el maestro de ceremonias Roberto Alhambra. Y pude conocer tanto a Roberto como a Laura, Victor e Ithil



Fue una intensa hora para llegar a la conclusión de que DEBO (y quiero) terminar la saga.

Y tú, ¿te animas a adentrarte en esta fantástica saga?

lunes, 28 de diciembre de 2015

Reseña: Medio Mundo


Medio Mundo Joe Abercrombie  

Saga (El Mar Quebrado II )

Fantascy

 Fantasía / 448 páginas 





    Espina Bathu es una de las pocas chicas de Gettlandia que ha recibido el don de la Madre Guerra. Desesperada por vengar la muerte de su padre, vive para la lucha. Pero tras un trágico accidente en el cuadrado de entrenamiento, su propio instructor la tacha de asesina y se convierte en una proscrita.Zafándose del destino, la joven queda atrapada en una conspiración cuando se embarca en la nave del padre Yarvi, un clérigo tremendamente astuto.




  En esta ocasión mi clérigo favorito, Yarvi pasa de ser el protagonista de la primera novela a convertirse en un secundario de lujo. Espina, una aspirante a guerrera toma el mando y nos hace partícipe de todas sus aventuras. Tras un pequeño traspiés se trunca su destino y es “adoptada” por Yarvi para ir en busca de aliados recorriendo todos los mares.

  Me encantó el sutil cambio de protagonista, así como quien no quiere la cosa y fue algo que se echa de menos un poco al principio pero Espina al final acaba por ganarse un gran hueco dentro de la novela. Bran el compañero de batallas de Espina será el duro coprotagonista cuya historía se irá entrelazando a lo largo de las páginas. Dejando atrás las conspiraciones del rey Uthil nos encontramos con nuevos y entrañables personajes como Skirt, una sabia guerrera y entrada en carnes.


  A pesar de haber bastante acción, siento que esta es una novela de transición para prepararnos hacia la gran batalla que se desencadena en el tercer volumen del Mar Quebrado, Media Guerra.
Dicen que antes de la tormenta llega la calma y siento que Abercrombie en esta novela se ha dedicado más a perfilar a ciertos personajes y remarcar las nuevas habilidades de antiguos personajes que a contar hechos extraordinarios o trascendentes. Todo esto no resta sino que suma y dota de gran agilidad y frescura la trama.

  Un hecho insólito es que en esta novela hay un objeto éfico que aparece a lo largo de toda la historia y cada vez que hablablan de él pensaba que pasaría algo importante, pobre iluso, aunque sigo pensando que Abercrombie no deja nada al azar. El elemento magia aparece por fin en la trama y pude deleitarme con un capítulo lleno de rayos, centellas y alguna que otro convatiente malparado. Aunque echo en falta más pociones y objetos mágicos en acción, algo me dice que el autor deja la artillería pesada para el último momento.

  Adelatándome y a riesgo de equivocarme pienso que en el tercer volumen Abercrombie elegirá a otro protagonista que nos dará una visión má global de lo que se avecina. De todos modos ya poco tendremos que esperar para el desenlace final ya que en enero el tercer volumen llegará a nuestras estanterias. ¡Qué nervios!

Agradezco  a Fantascy el ejemplar!



Los nuevos personajes 

El nuevo mundo

La aparición de cupido

Menos magía de la que esperaba


Lee la reseña de Medio Rey, El Mar Quebrado I


 

 

viernes, 20 de noviembre de 2015

Reseña: El lado Oscuro


Nathan sabe que es un intruso en el mundo en el que vive. Un mundo dividido entre los Brujos Blancos, que representan el bien, y los Brujos Negros, que encarnan el mal. Pero Nathan es Blanco y Negro a la vez.… Ahora tendrá que decidir cuál es más fuerte, su lado blanco o su lado oscuro. Una novela apasionante sobre la alienación y el indomable deseo de supervivencia.

martes, 11 de agosto de 2015

SORTEO DE 3 PACKS de Cosmin F. Stircescu

Ya somos 8k!!! Estamos de enhorabuena en el canal y para celebrarlo que mejor que con un sorteo. Podéis optar a ganar 3 packs de libros de Cosmin F. Stircescu.
Orfus es una aventura fascinante de ciencia ficción mientras que Leyendas de Erodhar es fantasía épica. ¡No os los podéis perder!



El sorteo es nacional (España) y comienza desde hoy hasta el próximo 31 de agosto.
Para participar tan sólo debéis rellenar el formulario. Ya sabéis que contra más cositas hagáis más puntos y más oportunidades de ganar un pack. ¡SUERTE!



a Rafflecopter giveaway

jueves, 6 de agosto de 2015

#YoLeoFantasíaEnEspañol

 ¿Te gusta la fantasía? Hace unos días descubrí una fantástica iniciativa para promover un género poco accesible y en el que es complicado publicar en español. La idea es dar difusión y apoyo a autores y novelas de fantasía en español y hacer que las editoriales acojan a un género en casi extinto, al menos para autores de habla hispana.


Desde mi posición siempre he estado abierto a recibir novelas de fantasía de autores noveles y creo que seguiré haciéndolo porque es un "deber" que tengo con la comunidad lectora. Si eres autor no te prometo que lea tu libro al momento, ya que mi lista de pendientes es larga, pero que lo haré es seguro.

Os dejo un enlace al blog de una de las autoras de esta iniciativa con datos de blogs, autores y editoriales colaboradoras.

domingo, 7 de junio de 2015

LA TRÍADA Y HANGOUT

Os presento a LA TRÍADA, un club de lectura privado creado por Aitziber de Danza de Letras, Isa Lot de Océanos de Páginas y yo mismo. 



Surge  por el fruto de nuestra amistad y con muchas ganas de hacer una reunión entre los tres. Al vivir cada uno en una punta de España decidimos crear este paticular club. La idea es leer un libro cada poco tiempo (no sabemos si será de caracter bimensual o más esporádico) y crear un hangout para los tres, pero en el que podéis participar viéndonos en vivo y realizar preguntas.


El primer hangout será en el canal de Diego Marcapáginas (el mío) el próximo viernes día 12 a las 22h España (15h Mexico). Publicaremos el enlace cuando empiece el evento.
 Para preguntar utilizaremos el hastag #TriadaHumo y la caja de comentarios del hangout en Youtube.

OS ESPERAMOS EL VIERNES!

jueves, 26 de marzo de 2015

Videoreseña: El Libro de Ivo

Título: El Libro de Ivo 
Autor: Juan Cuadra Pérez
Editorial: Fantascy
Género: Fantasía, terror
Año de publicación:
2014
Páginas:
432

Para los que echáis de menos títulos de terror realmente adulto. Para los que sabéis que la magia se construye con rituales de sangre y no con varitas mágicas. Para todos vosotros: bienvenidos a la Ciudad.En una ciudad sin nombre, un hombre anónimo sueña noche tras noche que es un asesino cruel y despiadado, y cada mañana d espierta temeroso de que un día la pesadilla se haga realidad. El miedo y el deseo de proteger a la mujer que ama lo llevan a descubrir que la reina Mab, dueña y señora del Reino, es la responsable de que sus noches sean cada vez más aterradoras. Si acaba con ella, los espantosos sueños por fin cesarán. Cuando duermen, los humanos llegan hasta el Reino y crean allí sus sueños forjando las pesadillas con los miedos y deseos más ocultos. Una vez que los humanos han protagonizado sus fantasías más perversas e inconfesables, despiertan dejando tras de sí la parte más oscura.Pero la muerte de Mab a manos de un durmiente ha puesto en peligro al Reino y ha desencadenado unos acontecimientos que nadie podría haber previsto. ¿O sí? Mientras los humanos pierden la capacidad de liberar las pesadillas lejos de sus vidas, cuatro de los Señores del Reino Bestia, Oscuridad, Laberinto y Cazadora deberán decidir cuál de ellos bajará a la Ciudad en busca del asesino de la Reina y así restaurar el equilibrio.

  El libro de Ivo fue todo un descubrimiento, fantasía, brujería, acción, sangre, rituales.. ¿Se puede 
pedir más? 
Espero que os guste esta videoreseña tanto como me gustó a mi el libro.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Reseña: La Crónicas del Adhum, Libro Primero


Título: Las crónicas del Adhum, La prueba de los Dioses
Autor:

Editorial: Círculo Rojo
Saga: 1 de 3
Género:
Fantasía, Aventura
Año de publicación:
2014
Páginas:
192




En los albores de la humanidad, en una lejana tierra azotada por las guerras, un objeto de inestimable valor es entregado a un joven cazador, algo que podría cambiar el futuro de los hombres. Ese objeto encierra un secreto milenario sólo reservado a unos pocos. Durante años irá pasando de manos. Poderosos seres querrán hacerse con él y sus secretos... pero los hombres no están solos.




Cuando leí su trama tuve que pedirlo inmediatamente a la editorial Círculo rojo, que desde ahora mismo colabora con el blog. La idea de un objeto misterioso que va pasando de mano en mano a lo largo de generaciones fue suficiente para despertar mi curiosidad. 

-Veo que Zulum te ha atrapado con su magia - Le dijo la princesa.


viernes, 18 de julio de 2014

Reseña: Harry Potter y el Prisionero de Azkaban

Título: Harry Potter y el Prisionero de Azkaban
Autora: J.K.Rowling
Editorial: Salamandra
Saga: 3 de 7
Género: Juvenil, Fantasía
Año de publicación: 2000
Páginas: 360

Harry aguarda con impaciencia el inicio del tercer curso en el Colegio Hogwarts de Magia. Tras haber cumplido los trece años, solo y lejos de sus amigos, Harry se pelea con su bigotuda tía Marge, a la que convierte en globo, y debe huir en un autobús mágico. Mientras tanto, de la prisión de Azkaban se ha escapado un terrible villano, Sirius Black, un asesino en serie con poderes mágicos que fue cómplice de lord Voldemort y que parece dispuesto a borrar a Harry del mapa. Y por si esto fuera poco, Harry deberá enfrentarse también a unos terribles monstruos, los dementores, seres abominables capaces de robarles la felicidad a los magos y de eliminar todo recuerdo hermoso de aquellos que osan mirarlos. Lo que ninguno de estos malvados personajes sabe es que Harry, con la ayuda de sus fieles amigos Ron y Hermione, es capaz de todo y mucho más.

 
  En esta tercera entrega de la saga encontramos a un Harry Potter más maduro y cada día más harto de sus tíos, los Dursley. Tras una discusión en casa y un pequeño accidente mágico el joven mago huye con su baúl en busca de una posible salida.
Es una novela especial en primer lugar porque ya vemos unos tintes menos infantiles en la trama y aparecen personajes que tendrán gran peso a posteriori como es Sirius Black, el "terrible asesino" huido de Azkaban. 
Este año el ambiente de colegio será un tanto tenebroso debido a la presencia de los dementores, unos seres que te drenan el alma.
Conoceremos al profesor Lupin, el nuevo instructor de defensa contra las artes oscuras que estrechará grandes lazos con Harry.

 ¡Travesura Realizada!

 

Uno de los capítulos que más me gustan es cuando recibe Harry el mapa del merodeador creado por Lunático, Colagusano, Canuto y Cornamenta. Un mapa imprescindible al que le salvará de muchas situaciones en el futuro. Lo mejor de esta novela es ver como evolucionan los personajes y como se empieza a ver en entramado de hay detrás de la historia como el ministerio de magia, el sensacionalismo del periódico el Profeta, la verdad sobre quien en Sirius Black...


No puedo dejar de hablar de la profesora Trelawney que me resulta entrañable, a pesar de ser odiada por Hermione. La vidente obtendrá una premonición que mantendrá a todos en vilo. Si tengo que hablar de Snape diré que cada vez me cae peor este personaje, pero no puedo odiarlo demasiado sabiendo de antemano el por qué de su comportamiento. Descubriremos secretos del pasado que ligan al profesor de pociones con los progenitores del joven mago.

Se aprecia en esta novela que J.k Rowling quiere contar cada vez más historias (cada libro son más páginas) y empieza a desenredar muy lentamente este gran ovillo llamado la saga de Harry Potter.




¡Lee todas las reseñas!

 



jueves, 26 de junio de 2014

Reseña: Stardust

Título: Stardust
Autor: Neil Gaiman
Editorial: Roca
Género: Fantasía
Año de publicación: 2006
Páginas: 228

Sinopsis

El joven Tristan Thorn está dispuesto a hacer cualquier cosa para conquistar el frío corazón de su amada Victoría, incluso a prometerle que le conseguirá la estrella que ambos ven caer una noche. Para cumplir su palabra, Tristán deberá cruzar el muro que separa su pueblo del País de las Hadas, un vasto territorio donde nada se parece a lo que él ha conocido, donde ni siquiera las estrellas tienen forma de estrella y donde los duendes y los espectros campan a sus anchas. En ese mágico lugar, el joven no sólo hará cambiar su futuro, sino que también descubrirá cosas de su pasado que no podía imaginar. Con la ayuda de un unicornio, un barco pirata que surca el cielo, un árbol muy sabio y una florecita de cristal... ¿conseguirá Tristan el amor de su dama?  

   Esta es una de esas novelas que se leen con ciertos prejuicios porque ya había visto la película y pensaba que nada me podría sorprender, pero estaba totalmente equivocado. Había leído los comics The Sandman de Neil Gaiman así que tenía claro que su estilo narrativo podría gustarme pero con esta novela creo que terminó de conquistarme. Con Stardust podemos hablar de un cuento de hadas para adultos, una fábula repleta de magia, seres fantásticos y poesía. Si poesía, aunque es prosa Gaiman utiliza un lenguaje exquisito que si en un principio resulta un tanto extraño, después logra seducirte tanto como la estrella caída de la trama.

La historia está narrada en distinta épocas y contada a través de distintos personajes que nos dan cada uno su particular visión. Por un lado encontramos al joven Tristán que intentará hacer lo imposible con tal de obtener la mano de su amada Victoria y mientras por otro un rey destronado y unas brujas con muy malas pulgas. 

Me gustan las historias paralelas que van surgiendo así como los nexos que van uniendo a todos los personajes, es una historia en la que nada ocurre por azar, como si estuviera tejida por las mismísimas hadas. Los personajes pueden parecer planos pero a mi parecer representan cada uno perfectamente los arquetipos y los roles de los cuentos clásicos. El enamorado pasmado, la amante engreída, la bruja mala..

Para mi fue toda una sorpresa pues a pesar de hablar de una historia de amor, no resulta pastelosa y el final no es un final final típico de los cuentos de hadas. Comieron perdices eso si, pero tal vez en esta historia sean escabechadas ;)
 Existe una versión ilustrada de esta particular fábula que no os podéis perder porque su ilustraciones son casi tan hermosas como la misma historia.

+ El Final inesperado
- El personaje de Victoria

 

 

 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...