Mostrando entradas con la etiqueta Patrick Rothfuss. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patrick Rothfuss. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2014

Reseña: El Nombre del Viento



Título: El Nombre del Viento
Autor:
Patrick Rothfuss
Editorial:
Plaza Janes
Trilogía: 1 de 3
Género:
Fantasía
Año de publicación:
2009
Páginas:
880

Músico, ladrón, mago, asesino y héroe: ésta es la leyenda de Kvothe. Su verdadera historia sólo empezará a contarla en El nombre del viento.He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos. Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí.


   El nombre del viento fue una lectura que me gustó pero con la que tuve mis reservas. Me considero un lector al que le apasiona el género de fantasía y viendo las críticas pensaba que me iba a a encantar pero digamos que esta novela no llego a convertirse en una de mis favoritas.
Si no fuera por introducción de algunos elemento puramente fantásticos no estaríamos hablando de una novela de fantasía, al menos fantasía clásica, esa que empieza con misterio y acaba dejándote con un gran sabor de boca.

“Su voz era como un retrato de su alma: salvaje como un incendio, afilada como un cristal roto, dulce y limpia como el trébol.”

 

El mundo que nos presenta Rothfuss podría estar sucediendo en Europa de la Edad Media ya que poco nos cuenta sobre el lugar de donde suceden las historias, salvo el pueblo donde pasó unos años de su infancia.
Como elemento novedoso introduce la idea de Universidad como centro de formación mágica y eso en un principio me parecía una gran idea hasta que explica la magia como si fuera una ciencia eliminando de esta manera su naturaleza fantástica.

Su amada Denna es uno de los personajes mejor definidos y representa perfectamente el papel de dama frívola que se aprovecha de los hombres. Puede resultar un tanto insoportable pero misteriosamente Kvothe se enamora de ella.

Me gustaron sobre todo las múltiples canciones y poemas que ambientan la novela así como algunos dialectos como el Siaru que le dan cierta profundidad a un mundo que de por si me resulta un poco plano. Me encantaron algunos personajes secundarios como Abenthy, si primer maestro y la entrañable Auri.

Quizás esperaba más acción y más hechos heroicos que explicaran quien es nuestro protagonista y porqué Cronista recorrió todas las tierras en su busca. Seguramente ese un as que Patrick Rothfuss guarda en la manga para sus siguientes volúmenes.

La prosa del autor es delicada y soez cuando tiene que serla, me ha parecido muy cercana y en ocasiones muy poética. Es la manera de escribir la que te llega en lo más profundo y que hace que una novela de fantasía, hasta ahora reservada para unos pocos frikis, se eleve al estatus de novela de masas.

Si nunca has leído nada sobre fantasía puede que esta novela te entusiasme, de hecho lo hará porque contiene las dosis exactas de acción, amor y fantasía. Aunque para mi gusto y para semejante tocho esperaba mucha más acción.

Para despedirme te dejo con una video reseña en la que comento algunos aspectos de la novela. 

+ La prosa del autor

- El ritmo de la novela


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...