- Busca la sombra. Leer al sol durante horas no es nada sano a no ser que quieras parecer un pollo pelado.
- Ten agua cerca. Así evitarás deshidratarte con lecturas lacrimógenas como con el final de After.
- Escoge lecturas ágiles. Libros cortitos o relecturas que te motiven.
- Apaga el móvil (o silenciado) En verano un demonio activa los grupos de Whats App y es imposible estar tranquilo un minuto.
- No comas demasiado. Si no quieres caer en los brazos de Morfeo, ya que las siestas son las principales enemigas de los libros.
- Apúntate a retos de lectura o maratones. Se supone que tenemos más tiempo, pues aprovechémoslo para socializar leyendo.
- Baja lecturas pendientes. Motívate para leer todo aquello que durante el año no has podido.
- Participa en concursos. Hay numerosos concursos en blogs donde puedes ganar libros a cascoporro.
- Compra Ofertones. Aprovecha las ofertas en la librerías tanto físicas como de ebooks para llenar tus estanterías físicas o virtuales.
- Dale mimo a tu blog o canal. Prepara entradas o vídeos frescos y divertidos. Incluso puedes programarlos para épocas con menos tiempo. (No es mi caso que siempre voy con el agua al cuello…XD)
Mostrando entradas con la etiqueta Tops&tips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tops&tips. Mostrar todas las entradas
jueves, 9 de julio de 2015
10 Consejos para LEER + en Verano
martes, 31 de marzo de 2015
Cómo evitar los Cuernos Literarios
![]() |
Estas sábanas no ayudan a mantenernos fieles |
Comenzamos esta sección con el tema cómo evitar los Cuernos Literarios. Has leído bien, algunos tratamos de ser “infieles” a nuestras lecturas actuales coqueteando con otras novelas o cómics más atractivas. Con estos tips podrás mantenerte firme y evitar los cuernos literarios, o no ;)
-Mientras lees no te distraigas con el twitter ya es una herramienta del diablo propicia a los escarceos literarios.
-Plantéate leer un número fijo de páginas al día, 50 o 100, así podrás mantenerte firme con la lectura actual.
-Revisa reseñas o videos sobre tu libro actual y contágiate del entusiasmo de otros lectores.
-Adquiere material de oficina a tutiplén como post it, señaladores y bolis para destacar todo aquello que te llame la atención de tu libro.
-Publica en Twitter o Instagram cual es tu lectura actual y así tendrás que mantener tu palabra.
Si estos consejos no te sirven de nada y recaes en la infidelidad lectora, tranquilidad máxima ya que esto le sucede a tres de cada cinco lectores. Tu no ibas a ser una excepción!
Por cierto ¿tú sueles ser infiel a tus lecturas?
PD:( Estudios avalados por la Universidad de La Conchinchina)
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)