
Sin ir más lejos podemos encontrar historias para adultos como los cómics de The Sandam con el brillante guión de Neil Gaiman, que por cierto acaban de reeditar. O si lo tuyo no es la fantasía urbana, puedes decantarte por el humor ácido y romántico para un público más joven de parte de Raina Telgemeier. Si por el contrario lo tuyo son los mangas puedes elegir entre clásicos como Akira o algo más contemporáneos y siniestros como Death Note o la magia de Sailor Moon. O si piensas que las novelas gráficas son tu fuerte, puedes probar suerte con las obras de corte heroico de Alan Moore, como V de Vendetta o Watchmen.
Como puedes ver existe gran variedad de
estilos y temas y si te animas a profundizar como yo, las opciones
son casi infinitas.
Estas son las quince categorías
1 – Uno De Tu Infancia
2 – Basado en una serie de TV
3 – Basado en una película
4 – Basado en una película de animación.
5 – Basado en algún videojuego
6 – Basado en un grupo de música o canción.
7 – Versión ilustrada de una novela que hayas leído
8 – Uno en blanco y negro
9 – Un cómic de más de 200 páginas
10 - Un cómic de menos de 50 páginas
11 – Una saga de cómics
12 - Uno de tu país
13 – Un manga
14 – Historia de Terror
15 - Con temática histórica
14 - Romance
15- Tira cómica
Mis Lecturas (libros que cumplan las categorías)
- El Libro Gordo de Konrad y Paul. Ralf Köning (8, 15)
- Croqueta y Empanadilla. Ana Oncina (14, 12)
Mis Lecturas (libros que cumplan las categorías)
- El Libro Gordo de Konrad y Paul. Ralf Köning (8, 15)
- Croqueta y Empanadilla. Ana Oncina (14, 12)
¿Te apuntas al reto?