miércoles, 17 de septiembre de 2014

VS: Que libro comienzo a leer

Hola biblófilos! He querido comenzar una nueva sección llamada VS (versus), en la que enfrentaré a dos novelas, autores, películas o cualquier cosa que se me ocurra. Y sin duda tu podrás elegir una de las opciones que proponga. En esta ocasión quiero comenzar una nueva lectura pero no se por cual decidirme.


Los libros que tengo en mente son: Si decido quedarme de Gayle Forman y el Océano al final del camino de Neil Gaiman. La primera novela quiero leerla porque está en boca de todos y me gustaría ver la película proximamente mientras que el libro del Océano.. es Gaiman que más puedo decir, aunque no es un libro del que haya leído muy buenas críticas.

Una vez presentadas las dos novelas. Tomaré en cuenta todos los votos de hoy y mañana y comenzaré a leer la que haya obtenido el mayor número de votos.

Y tú ¿Cuál eliges?

viernes, 12 de septiembre de 2014

Reseña: Battle Royale



Título: Battle Royale
Autor:
Koushun Takami
Editorial:
Planeta
Género:
Ciencia ficción, Distopía
Año de publicación:
213
Páginas:
688


En la República del Gran Oriente Asiático está prohibido el rock, esa música decadente. Los  jóvenes crecen en un estado totalitario y controlador que promueve la competitividad. Como medida de control de rebeliones, la administración pone en marcha el Programa: cada año, 50 clases de distintos institutos son elegidas para luchar a muerte en la BATTLE ROYALE. Los alumnos elegidos son aislados en una isla. Las normas del juego son estrictas: no pueden escapar, no pueden contactar con el exterior, y solo puede quedar uno. Todo está permitido para sobrevivir. Empieza el juego. Empieza BATTLE ROYALE.


  Battle Royale fue una novela publicada en Japón en 1999 y que gracias a la polémica sobre su argumento se convirtió rapidamnete en superventas. Si tuviera que definir esta novela con una sola palabra diría que es brutal. Acción, sudor, sangre (mucha sangre) y lágrimas campan a sus anchas entre las páginas de esta entretenida novela. Me la regalaron y aunque había oído hablar sobre ella no imaginaba que me fuera a gustar tanto. No es una novela apta para corazones sensibles ni para estómagos débiles. La frenética acción no deja respiro y a pesar de saber que como en los Inmortales sólo puede quedar uno, los giros y los ambientes que crea Takami son magistrales.

 

Quedan 42 estudiantes



Mentiría si dijera que una novela que pasará a la posteridad pero dentro del género distópico es
una de las mejores que he leído. Entre tantas muertes y sangre hay espacio para la amistad, la confianza, o la falta de ella y como no, para el amor. Me gustó que la novela tuviera un mapa con la zona de donde se desarrolla la acción y también me pareció buena idea que contuviera los nombres de los cuarenta y dos participantes. Como aspecto negativo fue que que al final de cada capítulo, a modo de recuento, nos muestra en negrita el número de estudiantes que sobreviven. En un principio puede parecer que nos serviría de ayuda para no perdernos, pero en algunas ocasiones mis ojos iban directos hacia esa línea y me “spoileaban” que sucedía al finalizar del capítulo.

Otro aspecto con el que no me sentí muy cómodo fueron los nombres de los personajes, y dirás que culpa tienen ellos de ser japoneses y tener nombre impronunciables... Pues ninguna culpa pero me costó enterarme quien era quien unas cuantas páginas. Había nombres muy parecidos y en ocasiones no sabía si hablaban de un chico o una chica.

Dejando a un lado mis pequeños problemas léxicos puedo decir que si tengo que hablar de los Juegos del Hambre, supuesta copia de esta novela, cabe pensar que hay algunas coincidencias. Me gustó mucho más que esta narración fuera en tercera persona ya que en la otra al ser en primera ya imaginas que la protagonista es intocable ya que es ella quien cuenta la acción. Coincidencias las justas pero el final de Battle Royale es un final cuanto menos poético. Con varías adaptaciones cinematográficas y mangas Battle Royale hará que te aventures a leer esta batalla a muerte en la que la confianza será un factor decisivo.

+  Los protagonistas y el giro final

-  Los impronunciable nombres

 

 

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Booktag: 101 Dálmatas Tag

Esta semana he realizado un booktag muy perruno llamado el de los 101 Dálmatas. Fui taggeado por Vicho Libros y después de un mes me decidí a realizarlo.

Espero que os guste. Guau guau!

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Reto Cómic ON




Este reto sin límite de tiempo consiste en cumplir quince categorías que podrán ser acumuladas con un sólo título. Cuando hablo de cómics también incluyo a todo tipo de novela gráfica, manga o tira cómica. Ultimamente estoy leyendo unos dos cómics al mes pero con la creación de este reto espero motivarme y deseo leer unos cuantos más.

Cuando hablamos de cómics o novelas gráficas pensamos a menudo que son cosas de niños o adolescentes pero no más lejos de la realidad el mercado de este género es muy amplio y variado.

Sin ir más lejos podemos encontrar historias para adultos como los cómics de The Sandam con el brillante guión de Neil Gaiman, que por cierto acaban de reeditar. O si lo tuyo no es la fantasía urbana, puedes decantarte por el humor ácido y romántico para un público más joven de parte de Raina Telgemeier. Si por el contrario lo tuyo son los mangas puedes elegir entre clásicos como Akira o algo más contemporáneos y siniestros como Death Note o la magia de Sailor Moon. O si piensas que las novelas gráficas son tu fuerte, puedes probar suerte con las obras de corte heroico de Alan Moore, como V de Vendetta o Watchmen.



Como puedes ver existe gran variedad de estilos y temas y si te animas a profundizar como yo, las opciones son casi infinitas.



Estas son las quince categorías


1 – Uno De Tu Infancia
2 – Basado en una serie de TV
3 – Basado en una película
4 – Basado en una película de animación.
5 – Basado en algún videojuego
6 – Basado en un grupo de música o canción.
7 – Versión ilustrada de una novela que hayas leído

8 – Uno en blanco y negro

9 – Un cómic de más de 200 páginas
10 - Un cómic de menos de 50 páginas
11 – Una saga de cómics
12 - Uno de tu país
13 – Un manga
14 – Historia de Terror
15 - Con temática histórica
14 - Romance
15- Tira cómica

Mis Lecturas (libros que cumplan las categorías)


- El Libro Gordo de Konrad y Paul. Ralf Köning (8, 15)

- Croqueta y Empanadilla. Ana Oncina (14, 12)



¿Te apuntas al reto?



lunes, 1 de septiembre de 2014

Reseña: Amanecer



Título: Amanecer
Autora:
Octavia Butler
Editorial:
Ultramar
Género:
Ciencia ficción
Trilogía: 1 de 3
Año de publicación:
1989
Páginas:
319


Cuando Lilith Iyapo despertó ya no estaba en la Tierra. Porque la Tierra estaba muerta, y Lilith, temía, estaba viva. Pero los terrores que atormentaban su pasado no eran nada comparados con el futuro que sus salvadores alienígenas habían elegido para ella. Los oankali, comerciantes genéticos que manipulaban el ADN, como el hombre había moldeado en sus tiempos el metal, exigían su precio por el rescate de la humanidad. Y su precio era la única herencia que la especie humana tenía por ofrecer: ¡los oankali querían a cambio la propia humanidad! Planeaban engendrar con los humanos. Y no había forma alguna de detenerles…


   Esta novela forma parte de la trilogía Xenogénesis de Octavia Butler, galardonada autora con los premios Hugo y Nébula.
En esta primera novela nos cuenta la historia de Lilith, una mujer que un día despierta en una extraña habitación. No sabe ni donde ni cuando está. Con este principio digno de la película Cube la autora nos introduce en un mundo distópico donde el planeta Tierra no es como lo recodábamos.

 

Si éste es el examen final, yo ya superé el mío.

 

Lilith. 

 

Pude sentir los sentimientos de angustia, apatía y abatimiento que la protagonista padecía a lo largo de las primera páginas del libro. Al final del túnel se atisba una pequeña luz que no sabemos si Lilith logrará llegar a ella.

Butler nos presenta un rico mundo en el que conviven los humanos y los alienígenas de una manera un tanto diferente. Las dos razas deben coexistir por el bien común y ese es uno de los grandes atractivos de esta novela. Tras presentarnos algunos términos nuevos y un tanto extraños propios de las novelas de ciencia ficción nos adentramos de una manera casi automática a esta enrevesada trama.

Tengo que decir que no esperaba gran cosa de esta novela y me acabó gustando muchísimo. Nada tiene que envidiar a distopías contemporáneas y creo muy sinceramente que es una obra que ha envejecido muy dignamente. Contiene un lenguaje adulto, en ocasiones mal sonante pero que dota de la crudeza necesaria para hacer que la historia resulte creíble.

Me las vi y desee para encontrar un ejemplar de esta novela y lo hice en una tienda online de segunda mano, aunque se puede encontrar en formato ebook. Una pena que no se reediten obras antiguas y con tanta calidad como esta.
Si aún te lo estás pensando y quieres adentrarte en el género de la ciencia ficción Octavia Butler es una apuesta segura. 

+ La ambientación

- Algunos nombres impronunciables


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...