Mostrando entradas con la etiqueta collins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta collins. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2014

Reseña: Sinsajo


 Título: Sinsajo
Autora: Suzanne Collins
Editorial: Molino
Género: Distopía
Trilogía: 3 de 3
Año de publicación: 2010
Páginas: 422

Katnis Everdeen ha sobrevivido dos veces a Los juegos del hambre, pero no está a salvo. La revolución seextiende y, al parecer, todos han tenido algo que ver en el meticuloso plan, todos excepto Katniss. Aun así su papel enla batalla final es el más importante de todos. Katniss debe convertirse en el Sinsajo, en el símbolo de la rebelión...a cualquier precio. ¡Que empiecen los septuagésimo sextos juegos del hambre!


 Tras la escapada de la arena Katniss es llevada la distrito trece, el último bastión de los rebeldes.
Ocultos bajo tierra en un complejo militar, junto los supervivientes de los distritos, tratarán de sobrevivir a los continuos ataques del Capitolio.

Esta tercera novela en la que concluye la trilogía de los juegos del hambre me resultó un tanto lenta y carente de acción en comparación con el resto de libros. Si es cierto que Collins da muchos detalles de como es la vida bajo el distrito trece pero me habría gustado una mayor evolución de los personajes. Aquí nos presenta una protagonista convertida en el sinsajo, símbolo de la rebelión que involuciona y se deja manipular por los que se supone que son sus aliados. Prefería a la Katniss revolucionaría y guerrera que nos es presentada en las anteriores novelas. 

"Sigues intentando protegerme. ¿Real o no?-susurra.
-Real -respondo; quizás deba explicarlo mejor. Porque eso es lo que nosotros dos hacemos: nos protegemos el uno al otro."


El triangulo amoroso de esta trilogía podría haber dado mucho más juego y el desenlace no me sorprendió nada. Algunos piensan que el final es duro pero yo lo veo de lo más blandito en comparación con toda la gente que muere a la largo de la trilogía.

Quizás esperaba un final más apoteósico y menos lioso. No entendí bien lo que sucedió con ese familiar cercano a la protagonista y tuve que volver atrás en las páginas para releerlo. (Creo que me entiendes si hacer ningún spoiler ^^)

El resultado es una heroína convertida en cazadora cazada y aunque esto podría estar cerca de lo real quizás habría merecido un final menos complaciente.

+ Los ajustes de cuenta
- Esperaba un final menos complaciente

3/5

jueves, 3 de julio de 2014

Reseña: En Llamas

 Título: En Llamas
Autora: Suzanne Collins
Editorial: Molino
Género: Distopía
Trilogía: 2 de 3
Año de publicación: 2009
Páginas: 391


Katniss Everdeen ha sobrevivido a Los juegos del hambre. Pero el Capitolio quiere venganza. Contra todopronóstico, Katniss Everdeen y Peeta Mellark siguen vivos. Aunque Katniss debería sentirse aliviada, se rumorea queexiste una rebelión contra el Capitolio, una rebelión que puede que Katniss y Peeta hayan ayudado a inspirar. La nación les observa y hay mucho en juego. Un movimiento en falso y las consecuencias serán inimaginables.



  En llamas trancurre justo un año después del libro los Juegos del Hambre. Tras el regreso triunfal de los ganadores y después de su gira por los doce distritos Peeta y Katniss deberán volver a la arena para conmemorar el 75 aniversario de unos muy especiales juegos del hambre.
En esta apasionante y vertiginosa segunda parte reviviremos el "amor" televisivo de esta singular pareja mientras se va forjando la figura del sinsajo, símbolo de la rebelión que pondrá contra las cuerdas al capitolio.

 "Recuerda, chica en llamas, que sigo apostando por ti."

-Cinna.

 

No pude dejar de leer esta novela y me pareció totalmente adictiva. La trama se complica cada vez más y nos encontramos con una Katniss rebelde y con más ganas de caña que nunca. Por otro lado el triángulo amoroso donde se encuentran nuestros personajes está más al rojo vivo que nunca.
Si bien me pareció un poco repetitiva la idea de que surgieran de nuevo otros juegos, Collins sabe darle un giro a la situación creando más emoción y con un desenlace inesperado. Por un lado vemos como Peeta gana terreno, al menos televisivamente, con Katniss mientras Gale se mantiene al margen.
Cabe destacar la evolución del personaje de Haymitch que por fin empieza a actuar como mentor y  la especial relación de Cinna con la chica en llamas.

El final me pareció bastante sorprendente pero no me gustó nada la forma de terminar esta segunda novela. Me quedé con ganas de mucho más pero menos mal que tenía en mi poder la tercera parte para poder continuar la trilogía. Me habría gustado una pequeña introducción del distrito trece y no ese corte tan radical aunque está muy bien pensado si lo que quería la autora es dejar con ganas de más. ¡Viva el marketing!

Por cierto si te gusta la novela no puedes perderte la película que a mi parecer es una gran adaptación sobretodo la escena de la arena que contiene todo lujo de detalles. Bienvenidos a los septuagésimo quintos juegos del hambre


+ La trepidante acción

- El final 


PUNTUACIÓN 4/5




martes, 24 de junio de 2014

Reseña: Los Juegos Del Hambre

Título: Los Juegos del Hambre
Autora: Suzanne Collins
Editorial: Molino
Trilogía: 1 de 3
Género: Distopía
Año de publicación: 2008
Páginas: 374

Sinopsis

GANAR SIGNIFICA FAMA Y RIQUEZA. PERDER SIGNIFICA UNA MUERTE SEGURA. En una oscura versión del futuro próximo, doce chicos y doce chicas se ven obligados a participar en un reality show llamado Los juegos del hambre. Solo hay una regla: matar o morir. Cuando Katniss Everdeen, una joven de dieciséis años se presenta voluntaria para ocupar el lugar de su hermana en los juegos, lo entiende como una condena a muerte. Sin embargo Katniss ya ha visto la muerte de cerca y la supervivencia forma parte de su naturaleza. ¡Que empiecen los septuagésimo cuartos juegos del hambre! 


Tras ver la película hace algún tiempo y de ser contagiado por la ilusión de otros blogueros decidí darle una oportunidad a este primer libro que forma parte de una trilogía distópica. Empecé a leerlo con pocas expectativas (aunque la película me gusto no esperaba encontrar mucho más) pero al acabarlo fue como un gran chute de adrenalina.  No me suelen gustar demasiado las novelas con historias de amor pero esta no me resultó nada pastelosa. De repente me encontré con un triángulo amoroso repleto de recuerdos y de episodios inconclusos y para colmo con unos juegos mortales rodeados de cámaras en los que sólo puede sobrevivir uno.

¡Por Katniss Everdeen, la chica en llamas!


La historia es vertiginosa y sin darte cuenta te adentras en este mundo gris y distópico donde todos son unas simples marionetas manejadas por el Capitolio. Me gustó mucho esa idea de los distritos en la que cada uno explota un recurso natural y en la que el gobierno central decide y elige por todos. No se aleja demasiado de la idea de gobernar que poseen algunos países que podemos ver hoy en día.

Cabe destacar que la novela está escrita en primera persona contando la historia Katniss, todo un acierto de  Suzanne Collins ya que de esta manera resulta muy fácil adentrase en sus pensamientos y lo que ella siente en cada momento. 


El final me gustó especialmente porque rompe con las normas establecidas o con lo que aparentemente debía suceder y le da un giro muy interesante a la historia. Una vuelta de tuerca que será la perdición para nuestra protagonista aunque eso es mucho adelantar.
Cuando terminé la novela no pude dejar de continuar con la segunda parte En Llamas que es más vertiginosa aún pero no quiero desvelar nada y hablaré de ella en la próxima reseña.  Tras terminar la última página parece que el distrito doce llega a la normalidad pero lejos de la realidad la aventura no acaba más que comenzar.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...