Mostrando entradas con la etiqueta harry potter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta harry potter. Mostrar todas las entradas
jueves, 7 de agosto de 2014
Horrocrux Tag
Te presento un booktag muy especial para celebrar los más de
trescientos seguidores en el canal. Un Tag temático sobre unos
misteriosos artefactos llamados "Horrocrux". Si te suenan de algo es que
eres un Potterhead en potencia.
Etiquetas:
booktag
,
harry potter
,
HP
,
J.K. Rowling
,
libro
,
pelicula
martes, 5 de agosto de 2014
Reseña: Harry Potter y el Misterio del Príncipe
Título: Harry Potter y el Misterio del Príncipe
Autora: J. k. Rowling
Editorial: Salamandra
Género: Juvenil, Fantasía
Saga: 6 de 7
Año de publicación: 2006
Páginas: 608
Autora: J. k. Rowling
Editorial: Salamandra
Género: Juvenil, Fantasía
Saga: 6 de 7
Año de publicación: 2006
Páginas: 608
Con dieciséis años cumplidos, Harry Potter inicia el sexto curso en
Hogwarts en medio de terribles acontecimientos que asolan Inglaterra.
Elegido capitán del equipo de Quidditch, los entrenamientos, los
exámenes y las chicas ocupan todo su tiempo, pero la tranquilidad dura
poco. A pesar de los férreos controles de seguridad
que
protegen la escuela, dos alumnos son brutalmente atacados. Dumbledore
sabe que se acerca el momento, anunciado por la Profecía, en que Harry
Pottery Voldemort se enfrentarán a muerte: "El único con poder
para vencer al Señor Tenebroso se acerca... Uno de los dos debe morir a
manos del otro, pues ninguno de los dos podrá vivir mientras siga el
otro con vida." El anciano director solicitará la ayuda de
Harry y juntos emprenderán peligrosos viajes para intentar debilitar al
enemigo, para lo cual el joven mago contará con la ayuda de un viejo
libro de pociones perteneciente a un misterioso príncipe, alguien que se
hace llamar Príncipe Mestizo.
Tras la larga quinta novela de la saga,
esta sexta me pareció tremendamente adictiva.
Descubrimos un libro de pociones
avanzadas con anotaciones de un misterioso príncipe que hace que
Harry sea un experto no sólo en pociones sino en otras artes
mágicas.
Snape por fin se hace cargo de la
asignatura de Defensa contra las Artes Oscuras y ocupa su lugar un
antiguo profesor en la clase de pociones.

Draco tendrá una cruenta misión que
resolver pero a su pesar
contará con la inestimable ayuda del profesor Snape
que cada vez está más cerca del lado oscuro. Me fascinó ese juego
entre dos aguas donde Snape transita. Te mantiene en un vilo
descubrir en que lado se encuentra. ¿Es verdaderamente un
mortífago? Harry intentará descubrir que se trae entre manos el
rubio aprendíz de mortífago.
"Lo único que nos da miedo cuando nos asomamos a la muerte y a la oscuridad es lo desconocido."
- Albus Dumbledore.
Lo más interesante de esta novela es
descubrir ese misterioso recuerdo de la mente de Slughorn y el
descubrimiento de unos artefactos llamados horrocrux que son la clave
para descubrir la naturaleza de Voldemort.
El suceso más triste es una de las
muertes, a mi parecer, más sentidas de toda la saga. A mi me pareció
totalmente inesperada pero más adelante en la siguiente novela
descubriremos algunas claves del por qué y el cómo.
El lacrimógeno final te deja con
varios frente abiertos y con una ganas locas de leer el último libro
de la saga. Quise leer otro libro pero no tuve más remedio que
continuar con el séptimo porque la autora no lo pudo dejar más
emocionante. Si todavía no te has aventurado en este universo mágico
no se a que estás esperando. Sin duda esta saga te emocionará.
+ Descubrir quien es el príncipe mestizo
- La más sentida muerte
¡Lee todas las reseñas!
4. Hary Potter y el Cáliz de Fuego
5. Harry Potter y la Orden del Fénix
6. Harry Potter y el Príncipe Mestizo
5. Harry Potter y la Orden del Fénix
6. Harry Potter y el Príncipe Mestizo
viernes, 1 de agosto de 2014
Wrap Up Julio
lunes, 28 de julio de 2014
Reseña: Harry Potter y la Orden del Fénix
Título: Harry Potter y la Orden del Fénix
Autora: J. k. Rowling
Editorial: Salamandra
Género: Juvenil, Fantasía
Saga: 5 de 7
Año de publicación: 2003
Páginas: 893
Autora: J. k. Rowling
Editorial: Salamandra
Género: Juvenil, Fantasía
Saga: 5 de 7
Año de publicación: 2003
Páginas: 893
Las tediosas vacaciones en casa de sus tíos todavía no han acabado y
Harry Potter se encuentra más inquieto que nunca. Apenas ha tenido
nocitias de Ron y Hermiones, y presiente que algo extraño está
sucediendo en Hogwarts. En efecto, cuando por fin comienza otro curso en
el famoso colegio de magia y hechicería, sus temores
se
vuelven realidad. El Ministerio de Magia niega que Voldemort haya
regresado y ha iniciado una campaña de desprestigio contra Harry Potter y
Dumbledore, para lo cual ha asignado a la horrible profesora Dolores
Umbridge la tarea de vigilar todos sus movimientos. Así pues, además de
sentirse solo e incomprendido, Harry sospecha que Voldemort puede
adivinar sus pensamientos, e intuye que el temible mago trata de
apoderarse de un objeto secreto que le permitiría recuperar su poder
destructivo.
Transcurría un apacible verano en
Privet Drive hasta que de repente Harry junto a su primo Dudley se
encontraron con dos siniestros dementores. Menos mal que el joven
mago tuvo ocasión de practicar el año pasado y sin dudarlo
pronuncio el Expecto Patronus. Se libraron por poco pero al llegar a
casa recibió una no muy amable carta de Mafalda Hopkirk del
Ministerio de Magia, comunicándole que había hecho un uso indebido
de la magia y se le instaba a una vista disciplinar.
"A Weasley vamos a coronar"
Este es un libro de esos que dices
agárrate que llegan curvas. La trama no puede estar más llena de
emociones y sentimientos encontrados. Por un lado Harry está una vez
más en el ojo de mira y en esta ocasión puede jugarse la expulsión
en Hogwarts. Por otro lado Ron y Hermione son nombrado prefectos y
Potter lejos de alegrarse se siente menospreciado. Conoceremos a
Lunática, digo Luna Lovegood una misteriosa chica y seremos
partícipes de la ingrata presencia de la nueva profesora Dolores
Umbridge encargada de enseñar defensa contras las artes oscuras.
Con la presencia de Umbridge, el
Ministerio de Magia obtendrá casi por completo el control del colegio. Antiguas
normas desaparecerán para dar paso a las nuevas. Me encanta este
giro de los acontecimientos en el que la suma inquisidora cree tomar
las riendas mientras se fragua en la sombra el ejército de Dumbledore. Un ejército en el que Harry será el cabecilla e instruirá a los alumnos
rebeldes en los más poderosos conjuros y contrahechizos para pelear contra los malos.
Por otro lado volverá a resugir la Orden del Fénix. Una orden de parientes, profesores y aurores preparada para enfrentarse al-que-no-debe-ser-nombrado.
Podremos seguir viendo la aparente
tensión sexual entre Cho y Harry mientras el muérdago pende sobre
ellos. Mientras temibles presos se han escapado de Azkaban y empezaran a dañar
y molestar a cualquiera que se entrometa en sus planes. La búsqueda
de una profecía dará mucho que hablar y merecerá la pena casi todo
por alcanzar el misterioso mensaje. Será el año de los exámenes más exigentes, los TIMOS.Que harán decidir a nuestros portagonistas que especialidad o camino profesional escoger en el futuro.
Este libro, el más extenso de toda la
saga se me hizo especialmente lento. Quizás empieza vertiginosamente
para detenerse en ocasiones en detalles que poco o nada aportan a la
trama como el detalle del hospital San Mungo de enfermedades y heridas mágicas.
Rowling se pone seria y una vez que
empieza a cargarse personajes parece que no para y siempre cae al
menos uno por libro. Esta es una de las muertes más
dolorosas pero está relatada de tal forma que me pareció muy bella.
Con este quinto volumen empezamos a ver
la luz al final del túnel y descubrimos que al final como en los
inmortales, sólo puede quedar uno.
Y ¿ Con cual te quedas tú?
+ Luna Lovegood
- La peor muerte de la saga
¡Lee todas las reseñas!
4. Hary Potter y el Cáliz de Fuego
5. Harry Potter y la Orden del Fénix
6. Harry Potter y el Príncipe Mestizo
5. Harry Potter y la Orden del Fénix
6. Harry Potter y el Príncipe Mestizo
Etiquetas:
fénix
,
harry potter
,
Hogwarts
,
Luna Lovegood
,
magia
,
reseña
lunes, 21 de julio de 2014
Reseña: Harry Potter y el Cáliz de Fuego
Título: Harry Potter y el Cáliz de Fuego
Autora: J.K.Rowling
Editorial: Salamandra
Saga: 4 de 7
Género: Juvenil, Fantasía
Año de publicación: 2001
Páginas: 635
Comienza el mundial de quidditch con la marca tenebrosa del que no puede ser nombrado. Al llegar a Hogwarts una sorpresa aguarda en la que tres magos tendrán que enfrentarse a unas duras pruebas para conseguir el cáliz de fuego, todo un honor. Para ello llegarán estudiantes de diferentes escuelas de magia, si, existen más escuelas que Hogwarts y esto es uno de los aspectos que más me emocionaron. No soy spoiler si digo que un cuarto mago accederá a esos juegos de manera involuntaria y ¿adivinas quien puede ser?
Reviví intensamente cada una de las
pruebas a las que tiene que enfrentarse el joven mago. Uno de los
participantes en el torneo de los magos será el atractivo Krum, el
capitán de un famoso equipo de quidditch, cuya participación en el
mundial fue memorable. Admirados por chicos y deseado por chicas,
cuya aparición dará mucho que hablar. En esta novela sufriremos la
caída del primer personaje de “lado bueno” de la saga, un hecho
trágico pero que le dará un aire más siniestro y menos juvenil a
la novela.
Autora: J.K.Rowling
Editorial: Salamandra
Saga: 4 de 7
Género: Juvenil, Fantasía
Año de publicación: 2001
Páginas: 635
Tras otro abominable verano con los Dursley, Harry Potter se dispone a iniciar el cuarto curso en Hogwarts, la famosa escuela de magia y hechicería. A sus catorce años, a Harry Potter le gustaría ser un joven mago como los demás y dedicarse a aprender nuevos sortilegios, encontrarse con sus amigos Ron y Hermione y asistir con ellos a los Mundiales de Quidditch. Sin embargo, al llegar al colegio le espera una gran sorpresa que lo obligará a enfrentarse a los desafíos más temibles de toda su vida. Si logra superarlos, habrá demostrado que ya no es un niño y que está preparado para vivir las nuevas y emocionantes experiencias que el futuro
le depara.
Comienza el mundial de quidditch con la marca tenebrosa del que no puede ser nombrado. Al llegar a Hogwarts una sorpresa aguarda en la que tres magos tendrán que enfrentarse a unas duras pruebas para conseguir el cáliz de fuego, todo un honor. Para ello llegarán estudiantes de diferentes escuelas de magia, si, existen más escuelas que Hogwarts y esto es uno de los aspectos que más me emocionaron. No soy spoiler si digo que un cuarto mago accederá a esos juegos de manera involuntaria y ¿adivinas quien puede ser?
"Seremos más fuertes cuanto más unidos estemos, y más débiles cuanto más divididos."
Albus Dumbledore.
Es una novela con bastantes más
paginas que los anteriores volúmenes pero me pareció que no sobra
ninguna página. En los anteriores libros la acción comienza prácticamente
al despedirse de los Dursley y cuando Harry llega a la escuela de magia pero en este nos cuenta todo
tipo de detalles sobre su estancia en la madriguera de los Wesley y
sobre el mundial de quidditch.
.jpg)
Para dar mayor cobertura al torneo de
magos acudirá a Hogwarts Rita Skeeter, una molesta periodista del
Profeta. Me parece genial como
aborda Rowling, la prensa sensacionalista con la incursión de esta
reportera.
En el
baile de navidad podremos vislumbrar los primeros celos de Ron y el
comienzo de alguna relación/amistad que en posteriores novelas dará
sus frutos. Podemos apreciar que los protagonistas ya son
adolescentes y las hormonas empiezan a hacer estragos.
Resumiendo
en Harry Potter y el Cáliz de Fuego encontramos a mi parecer el
equilibrio justo de acción, amor y misterio y es por ahora una de mis novelas preferidas. Por cierto ¿adivinas quién
ganará el torneo de los tres magos?
+ El aire siniestro de la novela
- La primera muerte de alguien del “lado bueno”
¡Lee todas las reseñas!
4. Hary Potter y el Cáliz de Fuego
5. Harry Potter y la Orden del Fénix
6. Harry Potter y el Príncipe Mestizo
5. Harry Potter y la Orden del Fénix
6. Harry Potter y el Príncipe Mestizo
Etiquetas:
fantasía
,
harry potter
,
jk rowling
,
juvenil
,
magia
,
reseña
,
salamandra
viernes, 18 de julio de 2014
Reseña: Harry Potter y el Prisionero de Azkaban
Título: Harry Potter y el Prisionero de Azkaban
Autora: J.K.Rowling
Editorial: Salamandra
Saga: 3 de 7
Género: Juvenil, Fantasía
Año de publicación: 2000
Páginas: 360
Autora: J.K.Rowling
Editorial: Salamandra
Saga: 3 de 7
Género: Juvenil, Fantasía
Año de publicación: 2000
Páginas: 360
Harry aguarda con impaciencia el inicio del tercer curso en el Colegio Hogwarts de Magia. Tras haber cumplido los trece años, solo y lejos de sus amigos, Harry se pelea con su bigotuda tía Marge, a la que convierte en globo, y debe huir en un autobús mágico. Mientras tanto, de la prisión de Azkaban se ha escapado un terrible villano, Sirius Black, un asesino en serie con poderes mágicos que fue cómplice de lord Voldemort y que parece dispuesto a borrar a Harry del mapa. Y por si esto fuera poco, Harry deberá enfrentarse también a unos terribles monstruos, los dementores, seres abominables capaces de robarles la felicidad a los magos y de eliminar todo recuerdo hermoso de aquellos que osan mirarlos. Lo que ninguno de estos malvados personajes sabe es que Harry, con la ayuda de sus fieles amigos Ron y Hermione, es capaz de todo y mucho más.
En esta tercera entrega de la saga
encontramos a un Harry Potter más maduro y cada día más harto de
sus tíos, los Dursley. Tras una discusión en casa y un pequeño
accidente mágico el joven mago huye con su baúl en busca de una
posible salida.
Es una novela especial en primer lugar
porque ya vemos unos tintes menos infantiles en la trama y aparecen
personajes que tendrán gran peso a posteriori como es Sirius Black, el "terrible asesino" huido de Azkaban.
Este año el ambiente de
colegio será un tanto tenebroso debido a la presencia de los
dementores, unos seres que te drenan el alma.
Conoceremos al profesor Lupin, el nuevo
instructor de defensa contra las artes oscuras que estrechará
grandes lazos con Harry.
¡Travesura Realizada!
Uno de los capítulos que más me
gustan es cuando recibe Harry el mapa del merodeador creado por
Lunático, Colagusano, Canuto y Cornamenta. Un mapa imprescindible al
que le salvará de muchas situaciones en el futuro. Lo mejor de esta
novela es ver como evolucionan los personajes y como se empieza a ver
en entramado de hay detrás de la historia como el ministerio de
magia, el sensacionalismo del periódico el Profeta, la
verdad sobre quien en Sirius Black...
No
puedo dejar de hablar de la profesora Trelawney que me resulta
entrañable, a pesar de ser odiada por Hermione. La vidente obtendrá
una premonición que mantendrá a todos en vilo. Si tengo que hablar
de Snape diré que cada vez me cae peor este personaje, pero no puedo
odiarlo demasiado sabiendo de antemano el por qué de su
comportamiento. Descubriremos secretos del pasado que ligan al
profesor de pociones con los progenitores del joven mago.
Se
aprecia en esta novela que J.k Rowling quiere contar cada vez más
historias (cada libro son más páginas) y empieza a desenredar muy
lentamente este gran ovillo llamado la saga de Harry Potter.
¡Lee todas las reseñas!
4. Hary Potter y el Cáliz de Fuego
5. Harry Potter y la Orden del Fénix
6. Harry Potter y el Príncipe Mestizo
5. Harry Potter y la Orden del Fénix
6. Harry Potter y el Príncipe Mestizo
martes, 1 de julio de 2014
Lectura Conjunta: Maratón Harry Potter
Esta semana empezamos el cuarto volumen de la saga, Hary Potter y el Cáliz de Fuego.
He empezado un poco con retraso porque estuve leyendo también la Conjura de los Necios para el reto de los Imprescindibles. El reto creado por Little Read Reading Hood y Pink Humming Bird consiste en leer los siete libros de la saga, uno cada semana.

Con esta novela a mi parecer comienza también todo el meollo del asunto, se empieza a complicar la trama y empezamos a desvelar varios secretos.
Sólo espero no obsesionarme más con el universo Harrypotteriano porque ahora mismo veo muggles por todas partes! jaja
Etiquetas:
harry potter
,
HP
,
libro
,
maraton
,
muggle
,
sanfermines
miércoles, 25 de junio de 2014
Reseña: Harry Potter y la Cámara Secreta
Título: Harry Potter y la Cámara Secreta
Autora: J.K.Rowling
Editorial: Salamandra
Saga: 2 de 7
Género: Fantasía
Año de publicación: 1998
Páginas: 286
La trama empieza a coger ritmo y los hechos que acontecen son cada vez más turbios. Conoceremos más a fondo quien se encuentra bajo el pseudónimo de Lord Voldemort y esa parte reveladora me gustó especialmente. Harry sigue pensando que tal vez el sombrero seleccionador se equivocó pero en la escena final veremos el por qué de su elección. Tal vez pertenecer a Griffindor no sean tan mala elección aunque creo que no le iría nada mal en Slytherin (¿Se me ve mucho el plumero?).
Autora: J.K.Rowling
Editorial: Salamandra
Saga: 2 de 7
Género: Fantasía
Año de publicación: 1998
Páginas: 286
Tras derrotar una vez más a lord Voldemort, su siniestro enemigo en
Harry Potter y la piedra filosofal, Harry espera impaciente en casa de
sus insoportables tíos el inicio del segundo curso del Colegio Hogwarts
de Magia. Sin embargo, la espera dura poco, pues un elfo aparece en su
habitación y le advierte que una amenaza mortal se cierne sobre la
escuela. Así pues, Harry no se lo piensa dos veces y, acompañado de Ron,
su mejor amigo, se dirige a Hogwarts en un coche volador. Pero ¿puede
un aprendiz de mago defender la escuela de los malvados que pretenden
destruirla? Sin saber que alguien ha abierto la Cámara de los Secretos,
dejando escapar una serie de monstruos peligrosos, Harry y sus amigos
Ron y Hermione tendrán que enfrentarse con arañas gigantes, serpientes
encantadas, fantasmas enfurecidos y, sobre todo, con la mismísima
reencarnación de su más temible adversario.
Me encanta como empieza esta segunda novela porque desde el minuto uno nos muestra un curso intenso y nada fácil para nuestro querido Harry. Hace su primera incursión el entrañable elfo doméstico Dovi, que intentará prevenirle de un inminente horror que acecha a Hogwarts. El segundo año en la escuela de magia y hechicería no se presenta nada pacífico sino repleto de inesperadas aventuras
en las que Harry junto a sus amigos Ron y Hermione deberán salir airosos. La trama nos descubre un oscuro secreto en torno a uno de los fundadores del colegio y anuncia que una cámara secreta, que encierra un terrible monstruo, acaba de ser abierta.
Secretos del pasado revelados, pociones multijugos, festejos fantasmales y relaciones que empiezan a estrecharse cada vez más profundamente.
"Cincuenta puntos si lo pasas por la nariz de Myrtle."
Ronald Weasley.

Pero si lo que más te atormenta es saber quien ganará este año el campeonato de quidditch te diré que tienes que leer esta segunda novela de Harry Potter y te puedo asegurar que el resultado no te decepcionará.
Dejando a un lado la trama no es por nada pero si, las portadas de la editorial Salamandra son preciosas pero....¿pueden contener más spoilers en ellas? Y con ello no digo nada ¡pero lo digo todo!
¡Nos vemos en el tercer curso de Hogwarts!
¡Lee todas las reseñas!
4. Hary Potter y el Cáliz de Fuego
5. Harry Potter y la Orden del Fénix
6. Harry Potter y el Príncipe Mestizo
5. Harry Potter y la Orden del Fénix
6. Harry Potter y el Príncipe Mestizo
Etiquetas:
cámara secreta
,
harry potter
,
Hermione
,
Horwarts
,
libro
,
reseña
,
Ron
,
segundo
,
voldemort
martes, 24 de junio de 2014
Reseña: Harry Potter y la Piedra Filosofal

Título: Harry Potter y la Piedra Filosofal
Autora: J.K.Rowling
Editorial: Salamandra
Saga: 1 de 7
Género: Fantasía
Año de publicación: 1997
Páginas: 254
Sinopsis
Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables
tíos y el insoportable primo Dudley. Se siente muy triste y solo, hasta
que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En
ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el Colegio
Hogwarts de Magia. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un
vuelco espectacular. En esa escuela tan especial aprenderá
encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas
artes. Pero, sobre
todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino.
Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico normal y
corriente: ¡es un verdadero mago!
Hacía mucho tiempo que tenía como asignatura pendiente leer a Harry Potter y fue hace unas semanas cuando me lancé a la piscina y me apunté a un maratón de lectura de los siete volúmenes de la saga. Siendo un fan total de las películas, incluso tengo una camiseta con el expecto Patronum, no tenía excusa para perder más tiempo y empecé el primer libro, Harry Potter y la Piedra Filosofal.
"La verdad. Es una cosa terrible y hermosa, y por lo tanto debe ser tratada con gran cuidado."
Albus Dumbledore.
Siendo sincero fue un libro que devoré en apenas tres días y es una novela de esas que te deja muy buen sabor de boca. Perfectamente podría ser un libro autoconclusivo ya que empieza y termina la trama en el mismo volumen y se solucionan casi todos los frentes abiertos pero menos mal que no es así y disponemos de una extensa saga. En esta primera historia nos adentra en el mundo mágico y en los primeros pasos de Harry para convertirse en uno de los mejores magos que jamás hayan existido. Descubriremos que es ser un muggle y asistiremos a la interminable lista de compras mágicas del callejón Diagón. Nos encariñaremos (como me sucedió a mi) con Ron y Hermione así como con Dumbledore y la profesora McGonagall.
Un acierto a mi parecer es que el protagonista
no recibe ningún don o poder al cumplir los años (como en otras novelas) sino que tiene que estudiar en una escuela para controlar y desarrollar sus poderes. De esta manera conocemos Hogwarts, un mágico castillo repleto de retos y sorpresas que finalmente se convertirá en el hogar de nuestro protagonista.
En un principio me echaba para atrás leer este libro ya que pensaba que siendo una novela infantil/juenil no trataría temas serios o profundos pero muy lejos de lo que pensaba
En un principio me echaba para atrás leer este libro ya que pensaba que siendo una novela infantil/juenil no trataría temas serios o profundos pero muy lejos de lo que pensaba
trata temas dolorosos y universales como son la muerte, la soledad y el valor del amor y la amistad.
Es una novela de lectura ágil y amena en la que cada capítulo engancha más que el anterior y a pesar de introducir nuevas palabras o conceptos del argot mágico no resulta nada pesado. Ya he leído el segundo y ahora voy por el tercero, si ya lo se las reseñas llegarán..y lo mejor de todo no es que me están encantando sino que ahora me siento como un amigo más de Harry.
J.K Rowling no sólo crea un mundo perfectamente estructurado en que cohabita el mundo mágico y el mundo muggle sino que nos da alas (o escoba en este caso) devolviéndonos la ilusión infantil de que a tan sólo unas páginas todo es posible.
J.K Rowling no sólo crea un mundo perfectamente estructurado en que cohabita el mundo mágico y el mundo muggle sino que nos da alas (o escoba en este caso) devolviéndonos la ilusión infantil de que a tan sólo unas páginas todo es posible.
¡Lee todas las reseñas!
4. Hary Potter y el Cáliz de Fuego
5. Harry Potter y la Orden del Fénix
6. Harry Potter y el Príncipe Mestizo
5. Harry Potter y la Orden del Fénix
6. Harry Potter y el Príncipe Mestizo
Etiquetas:
book
,
harry potter
,
hechicería
,
Hogwarts
,
libro
,
magia
,
marcapaginas
,
reseña
,
voldemort.
viernes, 30 de mayo de 2014
100 libros que deberías leer antes de morir
Os presento un reto literario que no os podeís perder. Consiste en leer 155 libros imprescindibles, entre ellos se incluyen clásicos españoles como El Quijote, La Celestina o Historia de una escalera. Novelas fantásticas como el Señor de los anillos y la saga de Harry Potter. Así como clásicos entrañables como el principito, Orgullo y prejuicio o Alicia en el país de las maravillas. ¿Te unes al reto?
Etiquetas:
100
,
Alicia en el país de las maravillas
,
harry potter
,
lectura
,
libros
,
morir
,
Orgullo y prejuicio
,
principito
,
quijote
,
reto
,
señor de los anillos
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)